Viernes, noviembre 14, 2025

24 junio, 2023

Redacción PH

Televisa conservará concesión de Cablevisión hasta 2059

El Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) prorrogó a Televisa la vigencia del Título de Concesión Única de Cablevisión, otorgada el 23 de septiembre de 1999, por un plazo adicional de 30 años que vencen el 23 de septiembre de 2059.

“Grupo Televisa anunció hoy que el Instituto Federal de Telecomunicaciones notificó a la subsidiaria de la Compañía, Cablevisión, la resolución mediante la cual el Pleno de dicho Instituto autorizó la prórroga de vigencia del Título de Concesión Única para uso comercial”, informó.

La televisora encabezada por Emilio Azcárraga logró en el primer trimestre del año ganancias por mil 203 millones de pesos, 26.5% por debajo de los 1,637,4 millones de pesos del mismo periodo del año pasado.

La empresa informó que sus ingresos disminuyeron 0.5 % hasta los 18 mil 519 millones de pesos, mientras que en el mismo periodo de 2022 superó los 18,609 millones de pesos, impulsada por la caída de los ingresos en Sky del 11.7%, que fue casi completamente compensada por el crecimiento de los ingresos de los segmentos de Cable y otros Negocios

El 13 de junio de este año, Televisa anunció que José Antonio González Anaya dejará su cargo de director general ejecutivo de su división de Cable, al cual engloba en Izzi, el 31 de julio y será sustituido por Francisco Valim.

Indicó que Valim es un ejecutivo con más de 34 años de experiencia, incluidos 20 años en cargos como director, principalmente en las industrias de telecomunicaciones, medios y servicios en Brasil y en el extranjero, además ha dirigido grandes y complejas empresas públicas y privadas.

La compañía destacó que posee un profundo conocimiento del mercado de las telecomunicaciones, incluidos la televisión de paga, la banda ancha y la fibra óptica, entre otros, en entornos altamente competitivos.

Autor

Redacción PH

Artículos Relacionados

14 noviembre, 2025

Estados Unidos logra pactos comerciales con Argentina y Centroamérica

La Administración de Donald Trump anunció la concreción de acuerdos comerciales con Argentina, Guatemala, Ecuador y El Salvador, pactos que...

LEER NOTA

12 noviembre, 2025

México eleva arancel al azúcar importada al 156 % para proteger a productores cañeros

El Gobierno de México elevó el arancel a la importación de azúcar al 156 % con el objetivo de frenar el...

LEER NOTA

11 noviembre, 2025

México recibe más turistas en septiembre, pero baja el gasto promedio y las…

Durante septiembre de 2025, México registró una caída del 3.2% en el número de turistas internacionales que pernoctaron en el...

LEER NOTA