Domingo, noviembre 02, 2025

6 junio, 2023

Redacción PH

Todo listo para la cuarta edición de Ficómics BUAP 2023

Como ya es tradición, la Máxima Casa de Estudios en Puebla, a través de su Dirección General de Bibliotecas, anuncia la Feria Internacional de Cómics (Ficómics BUAP 2023) y su Décimo Encuentro de Autores de Cómic, a realizarse los próximos 1, 2 y 3 de septiembre en el Complejo Cultural Universitario, donde se tendrá por primera vez a Chile, como país invitado.

Para dar a conocer los pormenores de este encuentro, donde seguidores de este género se reúnen, el director General de Bibliotecas BUAP, Alfredo Avendaño Arenaza, señaló que participarán 48 expositores, 50 cosplay, además de artistas de doblaje, ilustradores y talleristas, que mostrarán al público por qué los cómics son un tipo de arte con un alto poder expresivo.  

René García Espinosa de los Monteros, jefe de la Biblioteca Central Universitaria y responsable de la logística de Ficómics 2023, informó que para conocer el programa completo se puede ingresar a la página ficomics.buap.mx, donde se encontrará la selección de eventos por día y horario, así como mapas de los 90 espacios designados, convocatorias, lista de talleres y la preventa de boletos.

Lee: Firman convenio de colaboración BUAP y Universidad Politécnica de Chimalhuacán

Destacan entre los eventos a realizarse el concurso de cosplay, talleres para crear cartones políticos, elaboración de guiones, dibujo de héroes y cómics para padres e hijos, este último impartido por René y Renata Córdova. También se presentarán mesas redondas como “Lo kawai puede ser mexicano” y Cartón Político Chileno, entre otras.

El concurso de K-Pop dance y la participación de actores de doblaje como Mario Castañeda y René García, quienes han dado voz a Gokū y a Vegeta, respectivamente, de la serie Dragon Ball, además de la conferencia a cargo del artista español José Villarrubias, son otros de los atractivos de esta edición, en la cual se espera una asistencia de 15 mil personas.

Por su parte, el primer consejero Sebastián Labra Grez, representante de la Embajada de Chile en México, agradeció a la universidad la invitación para que su país participe en esta feria, la cual goza de un reconocimiento nacional e internacional.

En tanto, el maestro Raúl Cruz Figueroa (Racrufi), Ilustrador y diseñador de la imagen de Ficómics BUAP, habló sobre el proceso creativo y los elementos iconográficos que constituyen la figura emblemática de este encuentro, el aguerrido lobo robótico, con el ave fénix plasmada en su escudo.

Autor

Redacción PH

Artículos Relacionados

2 noviembre, 2025

Rosalva Loreto, estudiosa del patrimonio histórico y cultural de la BUAP

La conservación y resguardo de los bienes universitarios con valor cultural es una de las tareas que desempeña la Investigadora...

LEER NOTA

29 octubre, 2025

Día de Muertos, celebración que nos identifica y une como mexicanos

¿Por qué celebramos a los muertos? Es la interrogante que dio origen a Las fiestas de Día de Muertos: carteles...

LEER NOTA

21 octubre, 2025

“La memoria azul de Puebla”, una mirada al crecimiento urbano de Puebla

Un total de ocho facsímiles integran la exposición “La memoria azul de Puebla”, como un testimonio de la historia urbana...

LEER NOTA