Viernes, octubre 17, 2025

25 septiembre, 2018

Hilda Flores

Tormentas intensas se prevén en Oaxaca, Guerrero y Nayarit

La onda tropical número 39 recorrerá este martes el sur, centro y occidente de México, lo que ocasionará tormentas intensas en Oaxaca, guerrero y Nayarit.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) indicó que para las costas del Océano Pacífico, desde Baja California Sur hasta Chiapas, se pronostica mar de fondo con olas de 1.5 a 2.5 metros. Mientras que la Depresión Tropical “Veinte-E” se localizará al suroeste de las costas de Colima y Jalisco; ambos sistemas favorecerán abundante ingreso de aire húmedo e inestable hacia el interior del país.

Precipitación máxima podrían ser con actividad eléctrica y granizo

Para el Pacífico Sur se pronostica cielo nublado, actividad eléctrica, posibles granizadas, ambiente caluroso, viento de dirección variable de 15 a 30 km/h con rachas superiores a 50 km/h en Guerrero, posibles trombas marinas y oleaje de 1.5 a 2.5 metros en las costas.

Tormentas muy fuertes a puntuales intensas (75 a 150 mm): Nayarit, Oaxaca y Guerrero.

Tormentas fuertes a puntuales (50 a 75 mm): Chihuahua, Durango, Sinaloa, Jalisco, Colima, Michoacán, Estado de México, Veracruz y Chiapas.

Vientos fuertes con rachas que podrían superar 50 kilómetros por hora (km/h), se pronostican para Colima, Michoacán, Oaxaca, Guerrero y costas de Yucatán, Campeche y Tabasco.

Temperaturas máximas de 40 a 45 grados Celsius, se estiman en áreas de Baja California, Sonora y Michoacán, y de 35 a 40 grados Celsius en regiones de Baja California Sur, Nayarit, Jalisco, Colima, Guerrero, Oaxaca, Hidalgo, Chiapas, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

Los sistemas antes mencionados ocasionarán intensas lluvias, las cuales se acompañarán de actividad eléctrica y posibles granizadas.

En contraste, temperaturas mínimas de 0 a 5 grados Celsius, se prevén en sierras de Chihuahua, Durango, Michoacán, Oaxaca, Estado de México, Puebla y Veracruz.

Por lo anterior, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y el SMN exhortan a la población a mantenerse informada sobre las condiciones meteorológicas a través de las cuentas oficiales de dichos organismos.

Autor

Hilda Flores

Artículos Relacionados

16 octubre, 2025

Hay 176 escuelas con daños y 190 mil estudiantes sin clases por la…

Puebla es el tercer estado con más escuelas afectadas por las lluvias torrenciales de la semana pasada, confirmó Mario Delgado...

LEER NOTA

Secretarios de Salud y Educación visitarán la Sierra Norte para evaluar afectaciones por…

Alejandro Armenta Mier, gobernador Puebla, anunció que el 17 y 18 de octubre visitarán la región siniestrada por las lluvias...

LEER NOTA

Sube a 18 la cifra de fallecidos por lluvias en Puebla; de Naupan…

En las últimas horas personal de la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de Puebla reportó la localización sin...

LEER NOTA