Lunes, noviembre 03, 2025

2 noviembre, 2025

Redacción PH

Del duelo a la renovación: Transformando las emociones de fin de año

Por Rubén Israel Gatica Gómez

La temporada de todos santos y  navidad representa un período de vulnerabilidad significativa para la salud mental de los adultos mayores. La soledad y el duelo son los principales detonantes de crisis emocionales. Las intervenciones tempranas y el apoyo social son estrategias efectivas comprobadas; sin embargo, existe una necesidad crítica de implementar programas específicos para esta población durante las fiestas.

Los datos indican que no se trata de casos aislados

Línea de la vida (Secretaría de Salud)

  • Aumento del 40% en llamadas durante noviembre y diciembre
  • 35% de las llamadas corresponden a adultos mayores (65+ años)
  • 55% de estas llamadas están relacionadas con soledad y duelo

Frente a esta realidad, es fundamental apoyar a nuestros adultos mayores para que puedan disfrutar de:

  • Conexiones significativas: reducen el riesgo de depresión en un 60%
  • Voluntariado: mejora el estado de ánimo en un 70% (según The Journals of Gerontology)
  • Ejercicios como “Las 3 alegrías diarias”: una práctica sencilla de gratitud que consiste en identificar cada noche tres momentos positivos del día, por pequeños que sean. Este ejercicio entrena la mente para enfocarse en lo bueno y valorar las pequeñas victorias cotidianas

Nuestra sabiduría: el mejor regalo

Cada emoción que sentimos, incluso la tristeza, es un recordatorio de nuestra capacidad humana para amar y dar significado a la vida. En lugar de aferrarnos al ayer o preocuparnos por el mañana, podemos abrazar el poder transformador del “aquí y el ahora”.

Nuestros años no son una carga, sino alas de experiencia que nos permiten contemplar la vida con profunda sabiduría. Hoy, en este instante, tenemos la opción de detenernos y agradecer:

  • Por la luz que entra por la ventana
  • Por el recuerdo de una sonrisa compartida
  • Por la fortaleza que hemos construido al superar adversidades
  • Por la oportunidad de reinventarnos en cada amanecer

La verdadera paz no llega cuando resolvemos todos nuestros problemas, sino cuando abrazamos la vida tal como se presenta, confiando en que contamos con los recursos internos para navegarla. Esta Navidad, en lugar de buscar una felicidad lejana, podemos saborear la quietud del momento presente, honrando nuestro pasado sin permitir que nos defina.

El regalo más valioso que podemos darnos es permitirnos ser felices con lo que somos aquí y ahora, porque en este preciso instante ya somos completos, suficientes y enteros.

“Quien presencia el ocaso del año ya posee el regalo esencial: la vida misma, con su capacidad infinita de renovación y esperanza.” Rubén Gatica Gómez

Fuentes:

Secretaría de Salud México. (2023). Reporte Anual Línea de la Vidahttps://www.gob.mx/salud
Holt-Lunstad, J. (2021). Social Connection as a Public Health Issue. PLOS Medicine.
Jenkinson, C. E. et al. (2020). Effects of volunteering on the well-being of older adults. The Journals of Gerontology.
Emmons, R. A. & McCullough, M. E. (2022). The psychology of gratitude. Oxford University Press.


✍ Rubén Israel Gatica Gómez

Maestría en Psicología Organizacional en UPAEP, Ingeniero en Sistemas Computacionales por el Instituto Universitario Puebla. Consultor, conferencista y capacitador en el área de bienestar, tanatología, liderazgo y desarrollo de empresas familiares. Miembro de la Semiotic Society of America. Alumno distinguido en certificación EMDR (Desensibilización y Reprocesamiento por Movimientos Oculares. Facilitador de Mindfulness, Compasión y Comunicación No-Violenta (MICNV) por el Instituto de Ciencias para el Florecimiento Humano–Cultivo. Realizó una estancia internacional en Oklahoma State University en el área de logística, seguridad e higiene industrial (2011), y participó en el programa Faculty Led Study Abroad UJI: Organizaciones Saludables y Resilientes (2022) por la Universitat Jaume I de Castelló, España.

Actualmente consultor, conferencista y capacitador en el área de bienestar, tanatología, liderazgo y desarrollo para adultos mayores y personas con cáncer en fase crítica o terminal. Miembro de la Semiotic Society of America.

Autor

Redacción PH

Artículos Relacionados

2 noviembre, 2025

Del duelo a la renovación: Transformando las emociones de fin de año

Por Rubén Israel Gatica Gómez La temporada de todos santos y  navidad representa un período de vulnerabilidad significativa para la...

LEER NOTA

26 octubre, 2025

Salud mental y longevidad

Rubén Israel Gatica Gómez Una reflexión en el día mundial de la salud mental y la paradoja de la longevidad:...

LEER NOTA

17 octubre, 2025

¿Soledad: el destino inexorable de la vejez? ¿Cómo enfrentar este horizonte en la…

Un Llamado a la Conexión con la Tercera EdadPor Rubén Israel Gatica Gómez En el silencio de un hogar que...

LEER NOTA