Jueves, abril 24, 2025

2 noviembre, 2019

Redacción PH

Trastorno de talla podría considerarse discapacidad en Puebla

Integrantes de la Comisión de Atención a Personas con Discapacidad de la LX Legislatura del Congreso del Estado, aprobaron por unanimidad incluir en la Ley de las Personas con Discapacidad del Estado de Puebla, el Trastorno de Talla con la finalidad de terminar con ambientes ofensivos, hostiles y discriminatorios para personas que enfrentan problemas de talla baja.

El Dictamen con Minuta de Decreto fue propuesto por la diputada Mónica Rodríguez Della Vecchia y presentado ante los integrantes del órgano colegiado por su presidente Uruviel González Vieyra, quien argumentó que los trastornos de talla impiden el pleno desarrollo de las personas que lo padecen.

En el análisis de la propuesta, la diputada Guadalupe Muciño lamentó que en nuestro país y en específico en el estado de Puebla, el INEGI no cuente con cifras oficiales de personas que enfrentan el Trastorno de Talla que se describe como un problema endocrinológico que presenta una displasia ósea, que provoca malformaciones en el desarrollo de una persona, las cuales pueden mostrarse como exceso o falta de crecimiento corporal.

Por su parte, la diputada María del Carmen Saavedra, respaldó la inclusión del problema de talla baja como una discapacidad, lo que obligará a las autoridades a pensar en este sector de la sociedad y comenzar con el desarrollo de infraestructura que haga un entorno más inclusivo y permita su desarrollo pleno.

Para saber:Comisión de Transportes presenta Informe Anual

Asimismo, la diputada Iliana Paola Ruiz propuso que las instituciones de salud trabajen en la creación de programas para identificar a temprana edad el trastorno de talla y esto facilite su atención, al exponer que este trastorno los hace víctimas de discriminación, en el transporte, en instituciones financieras, de salud y educación, entre otros.

En tanto, la diputada Bárbara Morán Añorve hizo un llamado a la sociedad a entender este problema y sea más inclusiva, dejando de lado el morbo, la crítica y la discriminación.

La modificación de Ley fue aprobada por unanimidad y turnada a los integrantes del pleno para su análisis y aprobación final.

Autor

Avatar

Redacción PH

Artículos Relacionados

23 abril, 2025

Sandra González de Yta es nombrada directora general de Ciudad Modelo

Sandra González de Yta rindió protesta como directora general de Ciudad Modelo, con el compromiso de fortalecer la innovación para...

LEER NOTA

16 abril, 2025

Armenta “está haciendo muy buen trabajo” en el combate al feminicidio: Sheinbaum

Alejandro Armenta Mier, gobernador de Puebla, fue reconocido por la presidenta Claudia Sheinbaum Paro, quien consideró que "está haciendo muy...

LEER NOTA

14 abril, 2025

Gobierno interpone recurso contra fallo de la SCJN que ordena pago millonario a…

José Luis García Parra, coordinador de Gabinete del gobierno estatal, informó que el gobierno de Puebla presentó un recurso de...

LEER NOTA