Jueves, noviembre 06, 2025

30 noviembre, 2023

Redacción PH

Tribunal de Perú ordena liberar a Fujimori, CorteIDH reitera que no puede liberarlo

La Corte Interamericana de Derechos Humanos (CorteIDH) le recordó a Perú que su mandato impide liberar al expresidente Alberto Fujimori, preso por delitos de lesa humanidad, luego de que el Tribunal Constitucional del país latinoamericano se pronunció a favor de su excarcelación.

En un oficio que se dio a conocer este jueves, la CorteIDH pidió al Estado peruano entregar un informe sobre lo que se ordenó el 7 de abril de 2022, cuando se dispuso que Perú “debe abstenerse de implementar la sentencia dictada por el Tribunal Constitucional (TC) del Perú (…) que restituye los efectos del indulto por razones humanitarias”.

La Corte IDH —que dio plazo hasta el 6 de diciembre para que se le remita ese informe— hizo el requerimiento tras recibir comunicaciones de los representantes de las víctimas de los crímenes por los que está condenado Fujimori, quienes alertaron sobre la posibilidad de liberación del exmandatario tras un pronunciamiento del Tribunal Constitucional.

El Tribunal peruano consideró esta semana que se retiraron todos los obstáculos para que se ejecute un indulto presidencial concedido a Fujimori en 2017 , por el entonces presidente Pedro Pablo Kuczynski.

Lee: Perú establece cerco epidemiológico tras detectar un caso de rabia humana

El presidente del Tribunal, Francisco Morales, alegó que se debe cumplir con “la inmediata libertad del señor Fujimori” pese al mandato de la CorteIDH, que ordenó no aplicar el indulto luego de que el Poder Judicial lo encontró inválido por varias irregularidades.

Más tarde, el Poder Judicial comunicó que un juzgado de Ica, ciudad de Lima, donde se inició el recurso judicial que luego llegó al Tribunal, recibió 990 folios del expediente del caso Fujimori. Añadió que el juez a cargo, Vicente Fernández Tapia, resolverá el caso dentro del plazo solicitado.

Fujimori cumple una condena de 25 años de prisión por haber sido el autor intelectual de 25 asesinatos y lesiones graves durante su gestión, atribuidos a un escuadrón militar clandestino.

En abril de 2022, la CorteIDH impidió la liberación de Fujimori ordenada por el TC al revivir el indulto de 2017.

Con información de AP

Autor

Redacción PH

Artículos Relacionados

6 noviembre, 2025

Perú declara persona non grata a Claudia Sheinbaum por asilo a Betssy Chávez

El Congreso de Perú declaró persona non grata a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, como respuesta a sus...

LEER NOTA

5 noviembre, 2025

Japón despliega tropas por ataques de osos: más de 100 incidentes desde abril

Desde abril, Japón ha registrado más de 100 ataques de osos, especialmente en la región montañosa del norte, lo que...

LEER NOTA

4 noviembre, 2025

El Vaticano descarta llamar “corredentora” a la Virgen María

El Dicasterio para la Doctrina de la Fe del Vaticano ha declarado que la Virgen María no puede ser considerada...

LEER NOTA