Martes, octubre 14, 2025

5 junio, 2025

Redacción PH

Trump prohíbe entrada a los Estados Unidos a ciudadanos de 19 países

Donald Trump, presidente de los Estados Unidos, ha ordenado la prohibición o restricción de entrada a su país a ciudadanos de 12 países, además de una restricción parcial para los de otros siete países.

La nueva restricción fue promulgada por el empresario el 4 de junio y se hará efectiva desde el lunes 9 de junio.

Las prohibiciones totales aplican a los habitantes de los países de Afganistán, Birmania, Chad, Congo, Guinea Ecuatorial, Eritrea, Haití, Irán, Libia, Somalia, Sudán y Yemen.

Además, se establece una restricción parcial para Cuba, Venezuela, Burundi, Laos, Sierra Leona, Togo y Turkmenistán.

La orden presidencial califica a estos 12 países como “deficientes en cuanto a la detección y el control de seguridad”, representando un alto riesgo para Estados Unidos. En el caso de Cuba, se señala que este país actúa como “patrocinador del terrorismo” y no colabora adecuadamente con las autoridades estadounidenses, negándose a readmitir a ciudadanos expulsados.

En cuanto a Venezuela, se destaca que carece de una autoridad competente para emitir pasaportes, lo que ha llevado a la negativa a aceptar a sus nacionales que han sido expulsados.

La prohibición fue motivada, según Trump, por un ataque reciente en Colorado, que habría sido llevado a cabo por un individuo que se encontraba en Estados Unidos de manera ilegal. “El ataque terrorista en Boulder ha puesto de relieve los peligros extremos de permitir la entrada a extranjeros no verificados”, afirmó Trump en un mensaje grabado desde el Despacho Oval.

El presidente comparó esta medida con la prohibición impuesta durante su primer mandato a varios países de mayoría musulmana, la cual, según él, fue efectiva para prevenir ataques en suelo estadounidense. “No dejaremos que lo que sucedió en Europa ocurra en Estados Unidos”, afirmó, enfatizando la necesidad de controles estrictos de migración.

La respuesta de Venezuela fue inmediata, calificando las restricciones como un “gran riesgo” para sus ciudadanos. “Estar en Estados Unidos es un riesgo para cualquier persona, no solo para los venezolanos”, declaró Diosdado Cabello, ministro del Interior, durante su programa de televisión semanal.

Autor

Redacción PH

Artículos Relacionados

13 octubre, 2025

Venezuela cierra embajada en Noruega; Oslo pide mantener diálogo diplomático

El gobierno venezolano anunció el cierre de sus embajadas en Noruega y Australia, mientras que abrirá nuevas sedes diplomáticas en...

LEER NOTA

Trump firma acuerdo de paz entre Israel y Hamás en Egipto

Donald Trump, presidente de Estados Unidos, encabezó este lunes la firma de un ambicioso plan de paz para la Franja...

LEER NOTA

12 octubre, 2025

Guatemala: Se fugan 20 pandilleros del “Barrio 18” de prisión

Al menos 20 integrantes de la pandilla "Barrio 18", recién designada por Estados Unidos como organización terrorista, se fugaron de...

LEER NOTA