Domingo, noviembre 16, 2025

18 septiembre, 2024

Redacción PH

Tupperware se declara oficialmente en bancarrota

La multinacional estadounidense de productos para el hogar Tupperware ha iniciado el proceso para declararse en quiebra arrastrada por la caída de las ventas y buscará la aprobación de los tribunales para continuar operando y facilitar un proceso de venta para proteger su marca.

Tupperware Brands, conocida mundialmente por sus envases de plástico para el almacenamiento de alimentos, ha iniciado voluntariamente el procedimiento acogiéndose al capítulo 11 en el Tribunal de Quiebras de Estados Unidos de Delaware, lo que hundió la acción más de un 50 % en la bolsa de Nueva York y provocó su posterior suspensión.

La empresa, que tiene 80 años de antigüedad, en su declaración de quiebra enumeró activos de entre 500 millones y 1000 millones de dólares y pasivos de entre mil y 10 mil millones de dólares.

Tupperware había estado advirtiendo desde 2020 que su capacidad para mantenerse en el mercado estaba en duda, no obstante tuvo una breve recuperación durante los confinamientos por el COVID-19 que provocaron un aumento de la comida casera y, por ende, de las sobras.

Sin embargo, esos vientos de cola se desvanecieron y, aunque los acreedores le dieron a la empresa un respiro, los ingresos siguieron cayendo. En junio de este año, la empresa tenía previsto cerrar su única fábrica en Estados Unidos y despedir a casi 150 empleados.

Su historia

El fundador de Tupperware, Earl Tupper, presentó sus productos de plástico al público en 1946 y, posteriormente, patentó su cierre hermético flexible. Los productos de la marca inundaron los hogares estadounidenses, en gran medida a través de fiestas de ventas independientes organizadas en hogares suburbanos, lo que ayudó a la empresa a dominar el mercado durante décadas.

Pero a medida que las fiestas se desvanecían y la competencia se intensificaba, sus productos icónicos se enfrentaron a una demanda debilitada. La empresa no pudo seguir el ritmo cambiante de la venta minorista y de los consumidores que se dirigían a Internet para comprar muchos de los productos básicos que Tupperware vendía.

En 2022, la empresa todavía dependía de las ventas directas a través de un ejército de 300 mil vendedores aficionados. Pero los compradores adquirían cada vez más productos similares (y a menudo más baratos) en línea. Iban directamente a Amazon o Walmart, y quienes querían evitar comprar más productos de plástico podían encontrar envases similares fabricados con envases más respetuosos con el medio ambiente.

Autor

Redacción PH

Artículos Relacionados

14 noviembre, 2025

Estados Unidos logra pactos comerciales con Argentina y Centroamérica

La Administración de Donald Trump anunció la concreción de acuerdos comerciales con Argentina, Guatemala, Ecuador y El Salvador, pactos que...

LEER NOTA

12 noviembre, 2025

México eleva arancel al azúcar importada al 156 % para proteger a productores cañeros

El Gobierno de México elevó el arancel a la importación de azúcar al 156 % con el objetivo de frenar el...

LEER NOTA

11 noviembre, 2025

México recibe más turistas en septiembre, pero baja el gasto promedio y las…

Durante septiembre de 2025, México registró una caída del 3.2% en el número de turistas internacionales que pernoctaron en el...

LEER NOTA