Sábado, julio 05, 2025

7 septiembre, 2023

Redacción PH

UAP-70´s Ideales gráficos, muestra la consolidación de la vida cultural de la institución

Para dar cuenta de la transformación de la institución a través del arte, se inauguró la exposición UAP-70´s Ideales gráficos, una colección que recopila 43 carteles producidos en los años setenta por el Departamento de Difusión Cultural y la Escuela Popular de Artes de la entonces Universidad Autónoma de Puebla, así como 15 fotografías de la época y dos colaboraciones de los diseñadores Daniel Arenas y Eduardo Picazo.

En su apertura, la rectora María Lilia Cedillo Ramírez agradeció el montaje de esta muestra y celebró la presencia de la embajadora de Chile en México, Beatriz Sánchez Muñoz, pues recordó que la comunidad chilena es muy cercana a esta universidad.

“Los chilenos que llegaron en el exilio dejaron un gran legado en todas las áreas del conocimiento y en las actividades sustantivas de la institución, y que mejor manera de cerrar esta serie de eventos académicos y culturales que con esta exposición que nos habla de lo que estábamos viviendo aquí en Puebla y Chile, hace 50 años”, expresó. 

Lee: Concluye en la BUAP Segunda Reunión Preparatoria hacia la CRES+5 2024

El vicerrector de Extensión y Difusión de la Cultura, José Carlos Bernal Suárez, afirmó que este acervo no sólo refleja la gráfica de una época, sino que retrata la consolidación de la vida cultural de la universidad. Fue en Casa de las Bóvedas, en el taller de serigrafía, donde tuvo lugar una cartelística de inspiración social y vanguardista que permeó el estilo gráfico de las convocatorias, eventos y promoción de libros en los primeros años de la universidad crítica, democrática y popular (1971-1989).

“Los carteles aquí reunidos capturaron los ideales de aquellos tiempos y nos ayudan a entender la trascendencia de un gran proyecto universitario que en septiembre de 1973, tras la ocupación de la Casa de las Bóvedas, vio nacer la Escuela Popular de Artes. Durante años fueron resguardados por el maestro Toño Durán, un apasionado coleccionista”, comentó.

Bernal Suárez recordó que aquellos años eran de reivindicación social, cultural e ideológica, y el cartel político concentró los mensajes, las consignas y el momento histórico que vivía Puebla.

La UAP-70´s Ideales gráficos, colección privada del maestro Toño Durán y cuyo montaje estuvo a cargo del Archivo Histórico Universitario, estará abierta al público hasta el 30 de septiembre, en Casa de las Bóvedas, Juan de Palafox y Mendoza 406, Centro Histórico, de lunes a viernes, de 9:00 a 16:00 horas. La entrada es libre.

Autor

Avatar

Redacción PH

Artículos Relacionados

17 junio, 2025

Angelique Laureano, alumna de ARPA, aborda los miedos y fortalezas en La piel…

“El arte es todo aquello que te hace sentir y nosotros somos más que piel, más que cuerpo, huesos, músculos:...

LEER NOTA

Anuncian la Feria Internacional del Cómic “Ficómics BUAP 2025”

Para los amantes del multiverso y la narrativa gráfica, la universidad anunció su tradicional Feria Internacional del Cómic “Ficómics BUAP...

LEER NOTA

10 junio, 2025

FENALI BUAP 2025 supera récord de asistencia

Durante 10 días -del 30 de mayo al 8 de junio-, el Edificio Carolino fue sede de esta feria cultural...

LEER NOTA