Jueves, noviembre 13, 2025

2 diciembre, 2024

Redacción PH

Sería un error que Fuerza por México postule de nuevo a Juan Lira: Javier Aquino

Javier Aquino Limón, secretario de Gobernación del estado, advirtió que Fuerza Por México estaría cometiendo “un error” si decide postular otra vez a Juan Lira Maldonado, como su candidato en la elección extraordinaria de Chignahuapan.

Dijo tras su comparecencia ante diputados en el Congreso de Puebla, espacio desde el que exhortó a los partidos políticos a que sean cuidados de quien postulan.

“Hacemos un llamado respetuoso a los partidos políticos para que, en sus atribuciones y facultades, tener mucho más cuidado en la selección de candidatos, que eso también es un tema en el que debemos de contribuir todos, creo que eso va a traer un cauce adecuado”. dijo.

Pero, en el caso específico de Juan Lira, ex candidato de Fuerza por México, y sobre quien pesan señalamientos e incluso ya fue detenido por sus presuntos vínculos con grupos criminales, consideró que será mejor valorarlo.

“Considero que sí, sería un error, porque también ha sido demasiado mediático el caso, demasiado observable y cuestionaría este hecho (…) el partido político tendría que hacer una valoración”.

Se avanzó en gobernabilidad

Previamente, en su comparecencia Aquino Limón destacó avances en gobernabilidad, protección civil, derechos humanos y registro civil.

Señaló que a pesar de ser un año electoral se resolvieron varios conflictos de gobernabilidad, lográndose la apertura de tres presidencias municipales cerradas por conflictos electorales, asegurando que actualmente ninguna permanece cerrada.

Mientras en Coyomeapan, aseguró que, se logró la paz social y la gobernabilidad tras conflictos prolongados.

Durante la jornada electoral Puebla fue el estado con más cargos de elección popular en el país, por lo que se implementó un centro de monitoreo para coordinar acciones para garantizar la seguridad durante las elecciones en los 217 municipios.

En temas de Protección Civil y Gestión del Riesgo informó que se le brindó atención a incendios forestales, donde se combatieron 540 incendios que afectaron más de 29 mil hectáreas en el estado.

En prevención del delito y derechos humanos, aseguró que para combatir la trata de personas se desarrollaron programas y diagnósticos como: el programa estatal para la prevención y erradicación de los delitos de trata de personas, la guía metodológica para progamas municipales, la organización de foros interreligiosos para promover la tolerancia y combatir la discriminación.

En cuanto al Registro Civil, se puso en marcha la macrojornada “REGIS-TRÓN” en la que se otorgaron 629 registros de nacimiento gratuitos.

También se realizaron 3 mil 201 registros extemporáneos para mayores de 18 años, se emitieron actas relacionadas con el género autopercibido, matrimonios igualitarios y en lenguas originarias y se corrigieron más de 65 mil actas de forma exprés, proceso que sólo tardó 40 minutos.

Además se fortaleció la estabilidad social y política, se atendieron desastres, se promovió la inclusión y mejoraron los servicios a la ciudadanía.

Autor

Redacción PH

Artículos Relacionados

13 noviembre, 2025

Puebla tiene una deuda heredada de 2 mil mdp por 30 obras irregulares;…

Alejandro Armenta Mier, gobernador de Puebla, reveló que su administración heredó de gobiernos pasados, un millonario adeudo resultado de al...

LEER NOTA

11 noviembre, 2025

Fuerza Obradorista no logra asambleas válidas para registro en Puebla: IEE

La agrupación Fuerza Obradorista aún no ha conseguido realizar ninguna asamblea válida que le permita avanzar en su proceso de...

LEER NOTA

En Puebla la Secretaría Anticorrupción abre 224 expedientes contra ex servidores públicos

La Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno de Puebla ha iniciado 224 expedientes contra exservidores públicos por presuntos actos irregulares. Estos...

LEER NOTA