Más de un millón de personas en Puebla participaron en el Simulacro Nacional

Puebla está equipada y cuenta con personal de Protección Civil capacitado y con eficiencia para la atención de sismos de gran magnitud como los registrados un día como hoy en 1985 y 2017, dijo Alejandro Armenta Mier, gobernador de Puebla, al concluir el Simulacro Nacional de este 19 de septiembre en Puebla.
Desde el Centro Integral de Servicios (CIS), el mandatario escuchó de Bernabé López Santos, director de Protección Civil de Puebla, el informe sobre el simulacro llevado a cabo a las 12:00 horas de este día.
El funcionario señaló que los sistemas de alertamiento sísmico en inmuebles y celulares funcionaron correctamente, además reveló que en el ejercicio participaron más de un millón 213 mil personas y se llevó a cabo en 19 mil 841 inmuebles que incluyó a edificios federales, estatales, municipales y particulares.
El simulacro se realizó bajo la hipótesis de un sismo de magnitud 8.1 con epicentro en Lázaro Cárdenas, Michoacán, y la evacuación se realizó en 11 minutos.
Poco después se declaró la conclusión exitosa de ejercicio y se destacó la capacidad de respuesta del estado ante desastres naturales.
En ese tenor se recordó que el personal de Protección Civil está bien capacitado y con experiencia en atender contingencias como incendios e inundaciones.
Además, se resaltó que la zona de mayor actividad sísmica en Puebla abarca 141 municipios ubicados en el centro y sur del estado, desde Libres-Tepeyahualco hasta los límites con Oaxaca y Guerrero.
Este ejercicio también destacó porque el Sistema de Alertamiento Masivo llegó por primera vez a los celulares de 80 millones de usuarios y usuarias en todo el país, Puebla incluida.
Autor
Redacción PH