Lunes, agosto 18, 2025

4 noviembre, 2019

redaccionph

Este es el único lugar de la tierra en el que no puede haber vida

Popularmente se cree que donde hay agua, hay organismos vivos, como bacterias. Sin embargo, científicos acaban de encontrar el único lugar de nuestro planeta en el que a pesar de tener líquidos en abundancia no podría haber sobrevivido algún tipo de forma de vida.

Se trata de las fuentes termales del volcán Dallol, ubicado en la depresión de Danakil, en Etiopía. Su relieve está plagado de lagos hiperacídicos con aguas hipersalinas de color verde, amarillo y naranja.

Aunque las fuentes son bonitas a cierta distancia, no es recomendable acercarse a ellas porque contienen salmueras tóxicas y saturadas de gas gracias al humeante volcán que se esconde debajo.

Por ello un equipo de investigadores ha advertido que la combinación de salinidad severa y acidez abundante resulta demasiado extrema para cualquier extremófilos.

Y es que, durante mucho tiempo se consideró que los granos de sílice de tamaño nano que se forman en el lugar como evidencia falsa en forma de biomorfos, sin embargo, de acuerdo con los especialistas cualquier forma de vida se vería imposibilitada a sobrevivir por las altas concentraciones de sales de magnesio, que alteran fatalmente las membranas celulares y las moléculas grandes.

Estos reciente descubrimientos no implican que los exobiólogos vayan a abandonar su búsqueda de vida más allá de la Tierra, no obstante, los autores de este descubrimiento siguieren buscar “interpretaciones de precaución” cuando detecten posibles pistas de existencia de vida en otros planetas.

No obstante, recuerdan que esta “regla” aplica para cualquier tipo de vida extraterreste que esté basada en el carbono.

Con información de: ScienceAlert

 

Autor

redaccionph

Artículos Relacionados

11 agosto, 2025

Sonda Hope capta la primer imagen completa de las nubes nocturnas de Marte

La sonda Hope, lanzada por Emiratos Árabes Unidos y en órbita alrededor de Marte desde 2021, ha logrado captar por...

LEER NOTA

31 julio, 2025

Descubren nido de “avispas radiactivas” en una planta nuclear de Carolina del Sur

Un nido de avispas sometidas a altos niveles de radiación fue descubierto en una instalación del gobierno estadounidense en Carolina...

LEER NOTA

10 julio, 2025

En la BUAP se desarrolla tecnología para eliminar colorantes textiles y fármacos

La presencia de contaminantes emergentes en el agua, como colorantes, fármacos, herbicidas, pesticidas, hormonas y metales pesados, es alarmante, porque...

LEER NOTA