Jueves, marzo 20, 2025

22 septiembre, 2018

Hilda Flores

UTM trabaja en un dron que detecta incendios forestales

El área de Robótica de la Universidad Tecnológica de la Mixteca (UTM) ubicada en Huajuapan de León, Oaxaca, está desarrollando un dron autónomo que servirá para detectar y combatir los incendios forestales.

Alberto Petrilli Barceló, director científico del laboratorio de Robótica Inteligente de la UTM, informó que los incendios forestales es el fenómeno más recurrente y problemático en la Mixteca, por lo que junto con sus alumnos se encuentra elaborando un dron autónomo el cual ya está en fase de pruebas.

“Tenemos el proyecto de drones autónomos para supervisar incendios; es decir, que un dron vuele de manera autónoma, detecte incendios para poder ser sofocados; la idea es que en un futuro, estos se puedan vender; ahorita estamos iniciando las pruebas”.

Y es que, la región mixteca es reconocida por ser una de las más áridas, situación que en la época de sequía acrecienta la presencia y fuerza de los incendios.

“Es como un helicóptero con cuatro motores, es pequeño, es un dron de 25 por 25 centímetros que tiene una cámara y un GPS y que tiene la capacidad de comunicarse de manera inalámbrica”, indicó.

Indicó que aunque se vea como cualquier dron comercial tiene varias características que lo convierten en único como la capacidad de volar a una altura de 300 metros, y descender hasta 100 metros lo que le permitirá identificar con mayor precisión los incendios y de esa manera ayudar a las corporaciones encargadas del rescate.

Este no es primer proyecto para combatir desastres en el que participan los alumnos de la UTM, pues próximamente viajarán a Japón con un robot especialista en rescate, el cual puede acceder a zonas de difícil acceso en búsqueda de víctimas y sobrevivientes de desastres naturales.

Autor

Avatar

Hilda Flores

Artículos Relacionados

18 marzo, 2025

Egresado de la FCC avanza en el desarrollo de robots con expresiones faciales…

El desarrollo de robots humanoides capaces de expresar emociones representa un desafío en el campo de la robótica y la...

LEER NOTA

11 marzo, 2025

Investigadora del ICUAP estudia el comportamiento biológico de la “gallina ciega” para su…

La producción de alimentos involucra problemas relacionados con el uso de fertilizantes, enfermedades y manejo de plagas. Entre éstas últimas...

LEER NOTA

10 marzo, 2025

Académico del ICUAP investiga organismos del suelo que favorecen su fertilidad y conservación

Con el fin de generar conocimientos científicos que permitan comprender, prevenir y solucionar el deterioro de los recursos naturales, la...

LEER NOTA