Van 2 mil 239 poblanos repatriados de Estados Unidos desde enero

Desde la llegada de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos, 2 mil 239 migrantes poblanos han sido repatriados, de los cuales solo 301, es decir el 13%, ha solicitado el apoyo del gobierno de Puebla.
Reveló Samuel Aguilar Pala, secretario de Gobernación, al señalar que la mayoría son originarios de los municipios de: Izúcar de Matamoros , Chiautla de Tapia, Domingo Arenas, Tecamachalco, Palmar de Bravo, Tlacotepec, Ajalpan, Tehuacán, Zacapoaxtla y Chignahuapan.
También dijo que los han apoyado acercándolos a servicios de salud, vivienda, trabajo y educación, pero además les han apoya en la regularización de sus trámites o servicios.
En cuanto a la vivienda, una de las situaciones que más preocupa a los migrantes y que se está priorizando, Javier Aquino Limón, titular de la Secretaría de Bienestar del Estado, dijo que cuentan con predios disponibles en al menos 20 municipios, entre ellos Acatlán de Osorio, Tepexi de Rodríguez, además de Tepeaca y Acajete, para la construcción de vivienda social en beneficio de los deportados.
Además, trabajan de la mano con otras dependencias estatales y gobiernos locales para garantizar que los predios tengan acceso a los servicios públicos como agua potable, electricidad y drenaje.
Autor
Redacción PH