Martes, noviembre 25, 2025

5 agosto, 2019

redaccionph

Desde abril se han detectado 217 casos de dengue en Puebla

Aunque no hay decesos hasta el momento, desde abril se han detectado 217 casos de dengue clásico, los cuales se concentran en Ayotoxco de Guerrero, Pantepec, y Coxcatlán.

Confirmó en conferencia de prensa Jorge Humberto Uribe Téllez, secretario de Salud en Puebla , horas después de que el gobernador Miguel Barbosa Huerta desde Twitter confirmara que se habían registrado “algunos casos” de dengue en el estado.

El funcionario también agregó que los casos están distribuidos en varias regiones del estado.

“A partir del mes de abril que se identificó el primer caso de dengue, hemos confirmado 217 casos de dengue, pero están distribuidos durante varias regiones del estado. Respecto a defunciones no tenemos ningún caso que haya sido ocasionado por Dengue”.

De contexto: Van 42 muertes por dengue y gobierno sigue sin comprar insecticidas

Al mismo tiempo pidió a los ciudadanos seguir las recomendaciones emitidas por la dependencia para evitar contagiarse.

Uribe Téllez también dijo que desde su dependencia comenzarán a reforzarse las acciones de barrido, capacitación y orientación, con las brigadas que se desplegaron una vez que conocieron la situación, a fin de mitigar el problema, siendo un total de 50 personas las que se desplegaron en las labores.

Coxcatlán, con más casos

En tanto, Virginia Vital Yep, jefa de Departamento de Enfermedades Transmisibles, precisó que el total de los casos fueron concentrados conforme a las jurisdicciones sanitarias en las que está dividido el estado.

Es Coxcatlán, que compete a la zona de Tehuacán, el municipio con el mayor número de registros, con 110; Pantepec que depende de la jurisdicción de Huauchinango, 57; Ayotoxco de Guerrero que pertenece a Zacapoaxtla con 33; en la zona de Izúcar de Matamoros con 11, en Acatlán de Osorio uno, y cinco más de los cuales no se especificó su ubicación.

¡Tsss!: Dengue hemorrágico ataca a comunidad oaxaqueña

Finalmente el secretario recordó a los pobladores que en caso de sentir malestar no se automediquen, ya que eso podría ser peor para combatir el virus; además de que no conserven recipientes que ya no utilicen, laven los recipientes de agua que estén al exterior y tapen los quecontiene el vital líquido para no generar criaderos.

Autor

redaccionph

Artículos Relacionados

25 noviembre, 2025

Sabina Berman presenta Los billonarios desaparecen… en Librerías BUAP

Para la escritora Sabina Berman, más que las ideologías, las historias que ha leído o escuchado, y que se quedaron...

LEER NOTA

Enfermería, una facultad que se distingue por su responsabilidad social

La Facultad de Enfermería se distingue por el sentido de responsabilidad social que define su trabajo cotidiano, no sólo en...

LEER NOTA

Se suma BUAP a 16 días de activismo para erradicar la violencia contra…

La violencia contra las mujeres constituye una violación de los derechos humanos, perpetuada durante décadas. Ante ello, la BUAP, a...

LEER NOTA