Lunes, septiembre 15, 2025

7 abril, 2020

Redacción PH

Observatorio Ibero Puebla registra 27 feminicidios en primer trimestre de 2020

Redacción

En el primer trimestre de este año, el Observatorio de Violencia de Género del Instituto de Derechos Humanos de Ignacio Ellacuría (Idhie) de la Universidad Iberoamericana Puebla documentó 27 probables casos de feminicidios, uno más que los registrados en el mismo lapso del año pasado.

El análisis “Feminicidios en Puebla enero/marzo 2020” revela que de los 27 casos, en 11 los cuerpos fueron localizados en un espacio público y en los 16 restantes, en un espacio privado, que es uno de los aspectos para tipificar el asesinato de una mujer como feminicidio.

Los municipios donde han ocurrido los casos de este año son: Puebla (8), Tehuacán (3), Chietla (2), Coronango (2), San Martín Texmelucan (2), Zacatlán (2), Atlixco (1), Cuautlancingo (1), Huejotzingo (1), Palmar de Bravo (1), Tecali de Herrera (1), Tecamachalco (1), Huehuetlán (1) y Zihuateutla (1), los dos últimos los únicos sin cobertura de la Declaratoria de Alerta de Género.

El estudio también detalla que de los 27 casos en el primer trimestre del año, ocho víctimas tenían entre 18 y 26 años de edad; siete, de 27 a 35 años; cuatro, de 36 a 44 años; de tres no hay datos; dos más tenían entre 9 y 17 años. Una víctima era menor de 8 años y dos de tenían entre 54 y 58 años y más de 60 años de edad.

Asimismo se dio a conocer que seis de las víctimas fueron asesinadas por heridas en cuello, cabeza, corazón y abdomen; siete con lesiones y golpes; una sufrió violencia sexual; once, tratos degradantes y en dos casos no se proporcionó información.

El Observatorio de Violencia de Género también detectó que en cinco de los casos las víctimas fueron reportadas como desaparecidas previamente, y 13 de los casos de feminicidio fueron perpetrados por las parejas de las víctimas; tres fueron casos con víctimas menores de edad; dos por familiares y en ocho de los casos no se proporcionaron los datos.

Las cifras en el primer trimestre de este año son muy similares a las del mismo período del 2019, pues según el Idhie entre enero y marzo del año pasado hubo 26 casos de feminicidio, aunque el año se cerró con un total de 79 casos distribuidos en 42 municipios.

Con información de e-consulta

Autor

Redacción PH

Artículos Relacionados

14 septiembre, 2025

Por segundo año consecutivo Sinaloa no tendrá festejos patrios por violencia

Rubén Rocha Moya, gobernador de Sinaloa, ha cancelado por segundo año consecutivo los festejos públicos del Grito de Independencia, citando...

LEER NOTA

César Rodríguez es el nuevo titular de Seguridad de Amozoc, tras ataque a…

Francisco Sánchez González, secretario de Seguridad Pública (SSP) de Puebla, informó que se designó provisionalmente a César Rodríguez Moreno, primer...

LEER NOTA

13 septiembre, 2025

Más de 1.8 millones de poblanos reciben algún apoyo, dice Sheinbaum en informe…

Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México, visitó Puebla para presentar su primer informe de actividades, como parte de su gira...

LEER NOTA