Veracruz, en los primeros lugares con más fosas clandestinas

Irene Bermejo
De acuerdo con el Informe de fosas clandestinas y Registro Nacional de Personas Desaparecidas o no Localizadas, Veracruz, de diciembre de 2018 a diciembre de 2019, destacó por ser el estado con más fosas clandestinas localizadas; además, encabeza el registro histórico de desapariciones de 1964 hasta el 31 de diciembre de 2019.
Alejandro Encinas Rodríguez, subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración, detalló que de diciembre 2018 a 2019 se han realizado búsquedas en 519 sitios diferentes.
Añadió que las entidades en donde se registran más número de fosas clandestinas son Sinaloa, que tiene el primer lugar en el país, Colima, Veracruz, Sonora y Jalisco, en conjunto suman el 61 por ciento de las fosas clandestinas de México.
Para entender: Veracruz tiene 975 cuerpos sin identificar en Semefos
Encinas Rodríguez, informó que, en lo que va de la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador, suman 9 mil 164 casos de denuncias por desaparición.
Autor
Redacción PH
Artículos Relacionados
22 agosto, 2025
Muebles importados también serán sujetos a aranceles, asegura Trump
Donald Trump anunció el inicio de una investigación sobre los muebles importados a Estados Unidos, con la intención de imponer...
LEER NOTACorte de EU concede plazo de 90 días a García Luna para apelar…
Genaro García Luna, ex secretario de Seguridad, obtuvo una prórroga de 90 días para presentar una apelación ante la corte...
LEER NOTA21 agosto, 2025
Puebla recibe inversión de CFE para mejorar la red de transmisión eléctrica
La titular de la CFE, Emilia Calleja Alor, titular de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), anunció que el estado...
LEER NOTA