Domingo, octubre 19, 2025

18 octubre, 2019

redaccionph

Violencia mediática también será considerada violencia contra las mujeres

La Comisión de Igualdad de Género que preside la diputada Rocío García Olmedo aprobó por unanimidad reformas y adiciones a diversas disposiciones de la Ley para el Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, con la finalidad de adicionar la violencia mediática dentro de la modalidad de violencia contra las mujeres.

Las legisladoras avalaron que las reformas y adiciones incluyan esta modalidad emergente que surge a partir de los cambios sociales y el uso de las nuevas tecnologías donde las mujeres son estereotipadas y revictimizadas en algunos medios de comunicación y redes sociales, muchas veces escudándose desde el anonimato.

Dentro de las órdenes de protección se establece que se prohíba al agresor, intimidar o molestar a la víctima o a cualquier integrante de su familia en su entorno social, incluyendo la vía telefónica, cualquier otro medio electrónico de comunicación o tecnologías de la información y comunicación, así como alguna otra manifestación o expresión de cualquier naturaleza que atente contra la víctima.

Entérate: Buscan aumentar el castigo a quienes roben celulares en Puebla

En este sentido, la diputada Rocío García señaló que el tema de violencia mediática es un punto que hacía falta legislar, como parte de las acciones y medidas relacionadas con la alerta de género.

Al respecto, Mónica Lara Chávez señaló que la iniciativa para incluir la violencia mediática como una forma de violencia contra las mujeres, aunado a la prohibición de la intimidación vía telefónica o cualquier otro medio de comunicación electrónico, permite actualizar el marco normativo con la finalidad de proteger a las mujeres en la entidad contra diversos tipos de violencia.

También se aprobó la abrogación de la Ley para las Escuelas del Estado de Artes y Oficios para las Mujeres, debido a que las funciones de éstas ya han sido absorbidas por el Icatep y otras instancias estatales.

Además, se declaró improcedente la Iniciativa de decreto para reformar y adicionar diversas disposiciones a la Ley para el Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, en materia de discriminación múltiple o agravada, así como el Dictamen de la Iniciativa para adicionar el artículo 143 de la Ley para la protección del Ambiente Natural y el Desarrollo Sustentable del Estado.

Esto debido a que incluir en la ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, en materia de discriminación múltiple o agravada, restringiría únicamente a valorar que la discriminación sea en contra de las mujeres, cuando también es en contra de los hombres.

A la sesión de la Comisión de Igualdad de Género también asistieron Guadalupe Muciño Muñoz y Nora Merino Escamilla.

Autor

redaccionph

Artículos Relacionados

17 octubre, 2025

Congreso aprueba licencia por tiempo indefinido a Laura Artemisa García

El Pleno de la LXII Legislatura del Congreso del Estado aprobó la solicitud de licencia de la diputada Laura Artemisa...

LEER NOTA

16 octubre, 2025

Diputado de Morena pide investigar a edil de Oriental relacionado con operador del…

Andrés Villegas Mendoza, presidente de la Comisión de Seguridad en el Congreso de Puebla,ha solicitado una investigación contra el alcalde...

LEER NOTA

Laura Artemisa García deja el Congreso para ser titular de la Secretaría del…

El gobierno de Puebla anunció oficialmente el nombramiento de la diputada Laura Artemisa García como nueva titular de la Secretaría...

LEER NOTA