Viernes, marzo 21, 2025

21 octubre, 2020

Redacción PH

Con EPN, VW obtuvo 891 mdp del Conacyt: Álvarez-Buylla

Redacción

Durante el sexenio de Enrique Peña Nieto, Volkswagen de México recibió del Conacyt 891 millones de pesos destinados para investigación, sin que hasta ahora pueda acreditarse que se invirtieron en ello.

Denunció María Elena Álvarez-Buylla, directora general del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), al informar que de 2013 a 2018, el organismo hoy a su cargo destinó más de 41 mil millones de pesos a empresas a través del Programa de Estímulos a la Innovación (PEI).

La armadora alemana no fue la única beneficiada con el uso discrecional de recursos, existen 10 empresas más que obtuvieron transferencias millonarias que consumieron el 44 por ciento de los recusos que el Conacyt gestionó para el desarrollo científico, técnologico y de innovación, mientras que el resto fueron al sector privado.

“Está muy ligado al uso discrecional, opaco, a partir de los fideicomisos, que se habían realizado de 2013 a 2018. Transferencias millonarias al sector privado, vía Conacyt. Y podemos ver que solamente a través de los fideicomisos se transfirieron más de 15 mil millones de pesos y a través del programa PEI, que es un programa fiscal que todos los años se iba alimentando, se transfirieron más de 26 mil millones de pesos para dar un total de 41 mil 624 millones de pesos”, acusó.

RH México fue la empresa que más beneficios económicos obtuvo, con mil 531.6 millones de pesos, seguido de Prof Tech Servicios, con 464.1 millón; Comercial Acros Whirlpool, con 149 millones; DMT Tecnologías, 147.9; Instituto de Investigación en Química Aplica, 93.2 millones de pesos.

Otras más son: Woodinnovation, con 90.6 millones; Centro de Caracterización e Investigación en Materiales (UDG), 81.4 millones; Planetarios Digitales; 66.8 millones; Seguritech Privada, 59.9 millones; y Signma Alimentos Noreste, 52.4 millones.

Sus declaraciones ocurrieron durante la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, donde la encargada de la ciencia y tecnología respaldó la eliminación de 109 fidecomisos y que serán redirigidos a otras áreas.

Autor

Avatar

Redacción PH

Artículos Relacionados

19 marzo, 2025

Propuesta de inversión de BYD en México nunca fue formal: Sheinbaum

Tras los reportes de la prensa sobre que BYD, el mayor fabricante mundial de autos eléctricos, estaba frenando los planes...

LEER NOTA

13 marzo, 2025

Wall Street se hunde por guerra comercial de Trump

Wall Street se hundió el jueves después de que la guerra comercial del presidente Donald Trump empeorara la venta masiva...

LEER NOTA

Samsung suspende traslado de producción de electrodomésticos a México

Samsung Electronics ha suspendido sus planes de trasladar parte de su producción de refrigeradores desde su planta en Gwangju, Corea...

LEER NOTA