Domingo, agosto 17, 2025

21 noviembre, 2019

redaccionph

WhatsApp es una red de espionaje, asegura fundador de Telegram

Por Beto Fong

Pável Dúrov, fundador de la compañía de mensajería Telegram, invitó a las personas a desinstalar la aplicación WhatsApp de sus dispositivos móviles. Lo anterior, debido a las numerosas vulnerabilidades de seguridad descubiertas en ella.

Dúrov escribió a través de un mensaje publicado en su canal de Telegram:

“En mayo, predije que las vulnerabilidades de WhatsApp continuarían siendo identificadas, y que los graves problemas de seguridad seguirían uno tras otro, como lo fue antes”.

El CEO de Telegram informó que esta semana la aplicación de mensajería descubrió otra vulnerabilidad, la cual permite que los piratas informáticos y las agencias de inteligencia gubernamentales accedan a los datos personales de quienes la tienen instalada en su celular:

Esta semana se ha descubierto de forma silenciosa una nueva puerta trasera en WhatsApp. Justo igual que la anterior, y la anterior a esa, esta nueva ‘backdoor’ hizo que todos los datos en tu móvil sean vulnerables a los hackers y a las agencias gubernamentales. Todo lo que un hacker tiene que hacer es enviarte un vídeo, y todos los datos estarán a merced de tu atacante.

Dúrov informó que el peligro no es únicamente la información que se transmite a través de los mensajes de WhatsApp, sino también todos los datos almacenados en el dispositivo donde está instalada la aplicación.

En palabras del fundador de Telegram, WhatsApp es “utilizado constantemente por los ciberdelincuentes como un caballo de Troya para obtener acceso a fotos y mensajes que no están almacenados en WhatsApp”.

“Facebook ha sido parte de programas de vigilancia mucho antes que comprase WhatsApp. Es ingenuo pensar que la compañía iba a cambiar sus políticas antes de la adquisición, lo que ha hecho más obvio aún la admisión del fundador de WhatsApp sobre la venta de WhatsApp a Facebook: “vendí la privacidad de mis usuarios”.

Autor

redaccionph

Artículos Relacionados

11 agosto, 2025

Sonda Hope capta la primer imagen completa de las nubes nocturnas de Marte

La sonda Hope, lanzada por Emiratos Árabes Unidos y en órbita alrededor de Marte desde 2021, ha logrado captar por...

LEER NOTA

31 julio, 2025

Descubren nido de “avispas radiactivas” en una planta nuclear de Carolina del Sur

Un nido de avispas sometidas a altos niveles de radiación fue descubierto en una instalación del gobierno estadounidense en Carolina...

LEER NOTA

10 julio, 2025

En la BUAP se desarrolla tecnología para eliminar colorantes textiles y fármacos

La presencia de contaminantes emergentes en el agua, como colorantes, fármacos, herbicidas, pesticidas, hormonas y metales pesados, es alarmante, porque...

LEER NOTA