Lunes, septiembre 15, 2025

9 junio, 2025

Redacción PH

“Ya no es habitable”, estudiantes de FARPA reflexionan sobre la violencia en el país

“Ya no es habitable” es el título de la exposición de cinco estudiantes de la Facultad de Artes Plásticas y Audiovisuales (FARPA), quienes a través de una videoinstalación visibilizan la violencia de los últimos años en el país; en particular, exponen 12 casos que van desde la delincuencia e inseguridad en las calles, hasta situaciones de tortura y homicidio.

“El arte y el performance son las vías de expresión y reflexión ante la ola de sucesos violentos de los últimos años en México. La exposición da visibilidad a casos que han quedado en las sombras, deshumanizados y reducidos a simples cifras. Estas cifras, aunque impactantes, no muestran el verdadero rostro del problema de inseguridad que vive el país”, expresan las autoras Aranza Estefanía Parra Pacheco, Adriana Velarde Montiel, Jessica Aline Ramírez Cortés, Maribel Rosales Contreras y Alessandra Yael Rodríguez Mirón.

A través de esta muestra, que nació a partir de un proyecto escolar, las alumnas de la Licenciatura en Artes Plásticas de la BUAP buscan un sólo objetivo: concientizar a la ciudadanía. “Recordar y no olvidar, mostrar que el país puede llegar a ser un lugar no habitable en términos de seguridad pública”.

Jessica Ramírez Cortés explica que el proyecto surgió de una experiencia de violencia e injusticia del sistema que vivió de cerca una de las autoras, lo que llevó a cuestionarse: ¿Cómo es posible habitar en un país que no es empático con las víctimas de violencia?

“Ya no es habitable”, videoinstalación desarrollada por las cinco estudiantes de FARPA, con la asesoría de la docente Sara Manuela Duque García, fue inaugurada este lunes 9 de junio en la planta baja del Edificio Sur 1, del Complejo Cultural Universitario (CCU), donde permanecerá abierta al público hasta el 24 de junio.

Autor

Redacción PH

Artículos Relacionados

11 septiembre, 2025

Analizan en la BUAP historia de la asistencia pública en Puebla

La asistencia pública y sus instituciones en Puebla son temas desarrollados en dos obras en las cuales se documenta cómo...

LEER NOTA

9 septiembre, 2025

Dos comunidades de Atlixco son reconocidas por el INPI como Pueblos Indígenas

La junta auxiliar de San Pedro Benito Juárez y la colonia Agrícola Ocotepec en San Juan Ocotepec, recibieron sus constancias...

LEER NOTA

4 septiembre, 2025

Gustavo Donnadieu Cervantes es el nuevo director del INAH Puebla

Gustavo Donnadieu Cervantes fue presentado como el director del Centro INAH de Puebla en sustitución del arquitecto Manuel Villarruel Vázquez...

LEER NOTA