Domingo, mayo 11, 2025

3 septiembre, 2020

Redacción PH

Durante 2019 se reportaron 24 intentos de feminicidio en Puebla: CCSJ

Gabriela Xelano

En 2019, la violencia contra mujeres no distinguió ni edad ni condiciones de salud, identificándose en 13 municipios de Puebla al menos 24 casos de tentativa de feminicidios.

Detalló el Consejo Ciudadano de Seguridad y Justicia (CCSJ), en su “Informe registro hemerográfico tentativa de feminicidio Puebla 2019”, donde se precisa que, de los 24 casos identificados, 10 ocurrieron en la capital poblana, es decir el 42 por ciento.

Con tres posibles intentos de feminicidio sigue San Juan Tianguismanalco, mientras que Tetela de Ocampo y Jopala reportaron un caso, respectivamente.

La lista también incluye con un caso a Tehuacán, Tecamachalco, San Martín Texmelucan, San Andrés Cholula, Zaragoza, Tlatlauquitepec, Acatlán de Osorio, Huejotzingo e Izúcar de Matamoros, municipios que al igual que Puebla tienen declarada Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres (AVGM).

Aunque en el informe sólo se conoce la edad del 54 por ciento de las agredidas, de dicha cifra cinco eran menores de 18 años de edad, de las que cuatro fueron agredidas por su padre y en otro caso el ataque provino de un tío.

También se identificó que dos de las víctimas estaban embarazadas al momento de ser agredidas y en uno de esos casos, el ataque ocurrió tras comunicarle a su pareja que estaba encinta.

Destaca el caso de Liliana, quien fue agredida cuanto tenía seis meses de embarazo, ataque que ocasionó la pérdida de su bebé a consecuencia de las lesiones que le propinó Fabián N., quien más tarde fue detenido y vinculado a proceso.

Respecto al lugar donde ocurrieron las agresiones, el 67 por ciento de los intentos de feminicidio ocurrieron en espacios privados; de ellos, 15 agresiones se cometieron en domicilios, mientras que 1 se cometió al interior de un taller mecánico.

Mientras que el 25 por ciento de las agresiones se cometieron en el espacio público, es decir, 6 intentos de feminicidio se cometieron en calles y vialidades, no se sabe dónde ocurrieron el 8 por ciento de los casos.

Respecto a la ocupación de las víctimas en el 92 por ciento de los casos se desconoce, y solo se menciona la ocupación de dos (8 por ciento): una es docente y una realiza trabajo doméstico no remunerado.

Todas las víctimas fueron identificadas, pero sólo se dieron a conocer los nombres de 15 mujeres, mientras que se reservó la identidad de nueve de ellas.

Sobre el seguimiento de los casos, en el 44 por ciento de los casos se desconoce qué delito se investiga; en 22 por ciento se investiga el delito de tentativa de feminicidio, en 15 por ciento intento de homicidio, en15 por ciento es por violencia familiar, y en 11 por ciento por lesiones.

También se sabe que 13 de 24 casos son investigados por algún delito, de ellos, en el 77 por ciento se investiga un solo delito, mientras que en el 23 por ciento se investigan 2 o más delitos

Autor

Avatar

Redacción PH

Artículos Relacionados

10 mayo, 2025

Cateo en propiedades del edil de Cuautempan deja droga, armas y autos asegurados

Resultado del cateo de las propiedades de Gerardo Cortés Caballero, alcalde de Cuautempan oficialmente prófugo de la justicia, la Fiscalía...

LEER NOTA

9 mayo, 2025

Detienen a hija de ex edil de Amozoc junto a líder delincuencial

La hija de José Cruz Sánchez Rojas, edil de Amozoc de 2014 a 2018, fue detenida junto a un líder...

LEER NOTA

8 mayo, 2025

Juan Luis Galán Ruiz deja la dirección de acciones de la Comisión de…

Los cambios en la Comisión de Búsqueda de Personas del estado de Puebla continúan y ahora fue el turno de...

LEER NOTA