Miercoles, septiembre 17, 2025

27 enero, 2020

Redacción PH

Hasta 9 mil pesos costará a concesionarios no respetar tarifa estudiantil: Aréchiga

Redacción

La Secretaría de Movilidad y Transporte (SMT) presentó el nuevo tabulador de Infracciones para el Servicio Público de Transporte y el Servicio Mercantil, que endurece las multas contra concesionarios del transporte público.

La modificación se da a 16 días de que venza el plazo que autoridades dieron a los transportistas como condición para aumentar la tarifa del transporte público, proceso que de acuerdo con las autoridades no ha avanzado en los términos acordados, no obstante, deberán cumplirlo.

De acuerdo con el tabulador, son 82 tipos de multas las que aplicarán, sanciones que contemplan rubros como no renovar el parque vehicular, no respetar la tarifa autorizada, usar vehículos piratas, no instalar los equipos de seguridad, entre otras.

Para saber: Aréchiga insiste, no habrá prórroga para modernizar el transporte

Las multas se aplicarán mediante Unidades de Medida de Actualización (UMA) e incluye sanciones que van de los cuatro mil hasta los 43 mil pesos.

En este caso los transportistas que sean sorprendidos circulando en vehículos no autorizados, con placas falsas o sin placas, deberán pagar de 39 mil 96 pesos a los 43 mil 440.

No tener la concesión no generará solo una multa, de acuerdo a Guillermo Aréchiga Santamaría los concesionarios podrían ser sancionados incluso con cárcel, así lo advierte la reforma presentada por el gobernador Miguel Barbosa Huerta que prevé de ocho a seis años de prisión.

También habrá multas para los concesionarios que estén utilizando vehículos que excedan la antigüedad establecida (10 años), lo cual les costará de tres mil 909 pesos hasta nueve mil 991.

En tanto, no contar con las cámaras de videovigilancia, botones de alertamiento y equipo GPS conectado al C5, les costará de tres mil 909 hasta cuatro mil 778 pesos.

El dato: Proponen revertir tarifazo si transportistas no cumplen con modernización

No respetar las tarifa autorizada y la preferencial para estudiantes, tercera edad y discapacitados, generará una sanción de hasta nueve mil 556 pesos.

También se multará a aquellos que consuman alcohol, sustancias psicotrópicas o enervantes, a los que en caso de ocasionar un accidente se den a la fuga, los que no porten tarjeta de circulación.

Incluso se castigará la contaminación visual o acústica interior o exterior, es decir que estarán prohibidas las luces de neón y la música a todo volumen, así como no entregar el boleto de seguro de pasajeros, maltratar a los pasajeros, rebasar la capacidad autorizada o subirlos en lugares no autorizados.

Autor

Redacción PH

Artículos Relacionados

17 septiembre, 2025

Aumentan suicidios de menores en Puebla; dos de cada 10 casos son menores

Dos de cada diez suicidios registrados en Puebla durante 2025 corresponden a menores de edad, lo que representa una cifra...

LEER NOTA

Van los tres órdenes de gobierno a combatir la violencia en Tehuacán

Para contener la creciente violencia en Tehuacán, provocada por la disputa entre los grupos delictivos “Las Burras” y “Las Casas”,...

LEER NOTA

No habrá sanciones por protestas pacíficas en la BUAP: Lilia Cedillo

Lilia Cedillo Ramírez, rectora de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), reafirmó su compromiso institucional con el diálogo abierto...

LEER NOTA