Jueves, septiembre 18, 2025

5 julio, 2021

Redacción PH

Barbosa pone en duda veracidad del dictamen de Conagua sobre socavón

Redacción PH

Al advertir que en región de Juan C. Bonilla sí hay sobreexplotación de agua y es un problema que debe atenderse y regularse, el gobernador Miguel Barbosa Huerta puso en duda el dictamen de la Conagua sobre las causas del socavón de Santa María Zacatepec.

Señaló en su rueda de prensa matutina, espacio en el cual puso en duda el valor del estudio al asegurar que el personal de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) solo hizo una inspección ocular durante los primeros días de la aparición del socavón y “jamás” volvieron a presentarse en el lugar.

También dejó en claro que no está diciendo que la sobreexplotación de agua sea la causa del socavón formado en mayo, sino que su dictamen está incompleto y desecha la posibilidad de la sobreexplotación del lugar “lisa y llanamente”.

Hay una sobreexplotación en el lugar, debemos decirlo así, que se tiene que regular y conocer cuánta explotación es posible desde un estudio hidrológico. Yo no pongo en la condición que el socavón sea producto de la extracción como tal, pero así lisa y llanamente que salga y diga Conagua eso, yo no lo acepto, por eso hay que hacer estudios más profundos.

Para entender: Socavón se formó por causas naturales, afirma la Conagua

Agregó que si la dependencia descartó la posibilidad de sobreexplotación de los mantos es porque las extracciones que tiene su permiso o porque permiten que las hagan sin que los responsables tengan los documentos correspondientes para ello.

Debe recordarse que el informe de la Conagua publicado el domingo afirma que el socavón de Zacatepec se formó por un “proceso natural de disolución de rocas calcáreas”, descartando que la extracción del vital líquido en el acuífero haya sido la causa del fenómeno y también descarta que la zona esté siendo sobreexplotada.

Autor

Redacción PH

Artículos Relacionados

17 septiembre, 2025

Aumentan suicidios de menores en Puebla; dos de cada 10 casos son menores

Dos de cada diez suicidios registrados en Puebla durante 2025 corresponden a menores de edad, lo que representa una cifra...

LEER NOTA

Van los tres órdenes de gobierno a combatir la violencia en Tehuacán

Para contener la creciente violencia en Tehuacán, provocada por la disputa entre los grupos delictivos “Las Burras” y “Las Casas”,...

LEER NOTA

No habrá sanciones por protestas pacíficas en la BUAP: Lilia Cedillo

Lilia Cedillo Ramírez, rectora de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), reafirmó su compromiso institucional con el diálogo abierto...

LEER NOTA