Lunes, octubre 27, 2025

9 septiembre, 2020

Redacción PH

BBVA paga al SAT 3,200 mdp por impuestos atrasados

Redacción

BBVA dio a conocer que llegó a un acuerdo con el Servicio de Administración Tributaria (SAT) para hacer el pago de 3 mil 200 millones de pesos y a su vez, finalizar los procedimientos que había iniciado relativos a diversos temas para el pago del impuesto sobre la renta.

La institución financiera se sumó a IBM de México y a Grupo Modelo, compañías que recientemente decidieron cubrir los montos pendientes.

El banco informó en una nota que acordó con la dependencia de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) el pago del monto. Este miércoles cubrió el equivalente a mil millones y 2 mil millones en el mes de marzo.

La nota destacó que con este pago finalizó los procedimientos para cubrir el pago de ISR que refiere a cantidades complementarias a las obligaciones de los ejercicios fiscales de los años 2006 a 2008 y de 2012 a 2015.

“Con este acuerdo terminarán las diferencias de criterio en materia del impuesto sobre la renta y se agiliza la recaudación de recursos tributarios por el SAT justo en momentos en que en el país requiere recursos fiscales por la difícil situación económica por la que atraviesa”, afirmó BBVA en un comunicado.

El pasado 10 de abril, La Jornada dio a conocer que el SAT dio a conocer que inició pláticas con las 15 empresas que adeudan en conjunto unos 50 mil millones de pesos en contribuciones fiscales, con el propósito de llegar a un arreglo antes de iniciar cualquier disputa jurídica.

El monto de adeudos por 50 mil millones de pesos no son impuestos del ejercicio de 2019, sino de 2018 hacia atrás.

Con información de La Jornada/ SinEmbargo

Autor

Redacción PH

Artículos Relacionados

23 octubre, 2025

Complejo automotriz Compas en Aguascalientes cerrará en 2026

El complejo de manufactura automotriz Cooperation Manufacturing Plant (Compas), una alianza estratégica entre Renault-Nissan y Daimler, que se ubica en...

LEER NOTA

Inflación subyacente cae en octubre y abre puerta a nuevos recortes de tasas

En la primera mitad de octubre, la inflación en México bajó más de lo que se esperaba, de acuerdo con...

LEER NOTA

22 octubre, 2025

Cae la actividad económica en México; IGAE retrocede 0.9% en agosto

La actividad económica en México cayó un 0.9% interanual en agosto, arrastrada principalmente por los sectores secundario y terciario y...

LEER NOTA