Miercoles, julio 02, 2025

27 noviembre, 2021

Redacción PH

En México, desapariciones continúan y son generalizadas: ONU

Redacción PH

El Comité de la ONU contra las Desapariciones Forzadas denunció el ambiente de impunidad estructural sobre las desapariciones de personas en México, la cual permite que persistan y sean generalizadas.

Concluyeron los integrantes del Comité de Naciones Unidas encabezados por Carmen Rosa Villa Quintana, tras su visita de dos semanas a nuestro país, del 15 al 26 de noviembre.

Al presentar su informen advirtieron que las desapariciones forzadas son una situación generalizada en territorio nacional, con participación de la delincuencia organizada asistida por fuerzas de seguridad del Estado, de los tres órdenes de gobierno.La agencia de la ONU responsabilizó a las autoridades mexicanas de incumplir recomendaciones internacionales y condenó que la impunidad en torno a los casos de desapariciones es casi absoluta.

“Lamentamos constatar que se mantiene una situación generalizada de desapariciones en gran parte del territorio del Estado en la cual, tal y como venimos señalando desde 2015, impera la impunidad”, dijo Carmen Rosa Villa, integrante del Comité de la ONU.

Te interesa: Detienen a alcaldesa de Nochixtlán por desaparición forzada activista

En su recorrido que los llevó por 13 entidades de la República Mexicana, cárceles, centros de internación de migrantes, exhumaciones y jornadas de búsqueda, cuatro de los miembros del Comité de Naciones Unidas presentes en el país, hablaron sobre el incremento notable del número de desapariciones de niñas, niños, adolescentes y mujeres, lo que se agudizó en el contexto de la pandemia de COVID-19.

A ellos se les suman las personas migrantes como un grupo particularmente vulnerable frente a las desapariciones, lo que queda demostrado con las masacres de San Fernando, Cadereyta y Camargo.

La representante del Comité indicó que México debe adoptar una política nacional para erradicar la desaparición, que involucre a todas las autoridades y que haga efectivos los derechos de las víctimas a la verdad, a la justicia y reparación.

Según el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas a la fecha se registran 95 mil 121 desapariciones de personas, de las cuales más de un centenar habrían sido cometidas durante nuestra estancia”, reveló la entidad de la ONU.

El Comité de la ONU concluyó su primera misión a México tras ocho años intentando visitar el país, que atraviesa una severa crisis de desapariciones desde 2006, cuando el gobierno lanzó un polémico operativo militar antidrogas.

Lee: Falla Puebla en la localización de menores desaparecidos

Años después, también revelaron que la solicitud de visita le fue negada por el gobierno del entonces presidente Enrique Peña Nieto.

El informe completo del Comité de la ONU contra las Desapariciones Forzada sobre México se dará a conocer en Ginebra, en marzo próximo.

México suma, según cifras oficiales, más de 300 mil asesinatos desde diciembre de 2006.

Con información de Telesur/Excélsior

Autor

Avatar

Redacción PH

Artículos Relacionados

2 julio, 2025

Sheinbaum no acudirá a la cumbre de los BRICS; en su lugar irá…

Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México, anunció que no asistirá a la próxima cumbre del grupo BRICS en Río de...

LEER NOTA

Sean “Diddy” Combs es absuelto de cargos por tráfico sexual y crimen organizado

Sean “Diddy” Combs fue declarado culpable de un delito vinculado a la prostitución, específicamente por transportar personas a través del...

LEER NOTA

1 julio, 2025

CNDH niega que la tortura sea una “práctica generalizada” en México

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) de México respondió a la Organización Mundial Contra la Tortura (OMCT) rechazando...

LEER NOTA