Detienen a alcaldesa de Nochixtlán por desaparición forzada activista

Redacción PH
Lizbeth Victoria Huerta, presidenta municipal de Asunción Nochixtlán, fue detenida por su probable participación en la desaparición forzada de la activista mexicana e inglesa Claudia Uruchurtu Cruz, informó la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO).
“La ininterrumpida labor de procuración de justicia por parte de la Fiscalía General del Estado de Oaxaca dio como resultado la aprehensión de tres personas, que están probablemente relacionadas con el delito de desaparición forzada Claudia Uruchurtu Cruz ocurrida en marzo de 2021, en Asunción Noxchixtlán”, dijo la FGEO.
Entre los capturados se encuentra una persona del sexo femenino identificada como Laura Victoria Huerta, presidenta municipal de Asunción Nochixtlán, y quien busca reelegirse como alcalde por Morena.
También detuvieron a dos hombres identificados como J.R.M.M y J.A.H.M, por colaborar en la desaparición forzada de la activista.
“De acuerdo con los hechos asentados en la causa penal 203/2021, el pasado 26 de marzo de 2021, Claudia Uruchurtu Cruz fue vista por última vez en las inmediaciones del palacio municipal de Asunción Nochixtlán, luego de participar en una manifestación”, explica la Fiscalía.
¿Lo recuerdas?: Violaciones graves a DH, la marca del sexenio de EPN
Ante estos hechos, la institución de procuración de justicia inició las labores de investigación con perspectiva de género para priorizar las necesidades particulares de la víctima y víctimas indirectas.
Un mes después, el 22 de abril de 2021, Elizabeth y Sara Uruchurtu Cruz afirmaron la causa de la desaparición de su hermana Claudia fueron las denuncias por corrupción en contra de la presidenta municipal de Nochixtlán.
La activista recabó pruebas y llegó a presentar denuncias ante la Fiscalía Anticorrupción en Oaxaca, ante el Órgano Superior de Fiscalización del Estado, ante la Presidencia de la República y ante diversos medios de comunicación.
Las hermanas de Claudia Uruchurtu recordaron que su desaparición podría deberse a que el 26 de marzo de 2021, junto con otros habitantes inició una protesta en el Palacio Municipal para exigir la liberación de don Alfonso Avendaño, quien acudió a cobrar un adeudo que tenía la presidenta municipal con si familia por material de ferretería, recibiendo en “pago” una salvaje golpiza y posterior encarcelamiento.
Lee: Ni el confinamiento detiene agresiones a periodistas y activistas; Segob registra 140
Después de las 22 horas ella y otros habitantes continuaban exigiendo la liberación de don Alfonso, cuando individuos a bordo de una camioneta roja la secuestraron, acción en la que no descartan esté involucrada la alcalde.
Autor
Redacción PH
Artículos Relacionados
5 julio, 2025
SHCP retira fideicomisos a CIBanco e Intercam
La Secretaría de Hacienda informó que Intercam y CIBanco pasarán a la banca de desarrollo para asegurar la continuidad operativa...
LEER NOTAPemex detuvo producción de crudo en Dos Bocas por mala calidad
La refinería de Dos Bocas, ubicada en Tabasco, suspendió operaciones durante dos meses entre diciembre de 2024 y febrero de...
LEER NOTA3 julio, 2025
En México cuatro farmacéuticas invertirán 560 millones de dólares
Cuatro empresas farmacéuticas invertirán más de 560 millones de dólares en México, anunció Marcelo Ebrard, secretario de Economía, sector que,...
LEER NOTA