Domingo, julio 06, 2025

17 enero, 2020

Redacción PH

Humo de incendio en Australia ya dio la vuelta al mundo

Beto Fong

Información recabada por el satélite NOAA Suomi NPP que actualmente es operado por la NASA, ha determinado el movimiento del humo proveniente de los incendios forestales ocasionados en Australia, ya dio la vuelta a todo el mundo.

Esto se dio a conocer a través de los dispositivos con los que cuenta el satélite.

De esta manera, se ha creado una imagen, fechada al 13 de enero. En esta, se puede apreciar un círculo negro que representa al humo que se ha esparcido desde Australia a través del mundo.

La imagen detalla que el círculo rojo muestra el humo recién formado, en tanto que las partes verdes muestran una tormenta de polvo.

Increíble: Australia sacrificará 10 mil camellos y caballos por escasez de agua

Para poder hacer esta tarea, se emplearon cinco instrumentos satelitales. Fue gracias a estos que se puede también rastrear el recorrido del humo y recabar información para el manejo del fuego.

Según estos datos, ya hay partículas absorbentes de rayos ultravioleta (UV) en el aire. Estos elementos son conocidos como aerosoles y están ocasionados por el hollín liberado a la atmósfera.

Los aerosoles absorben y dispersan la luz procedente del Sol, reduciendo la visibilidad y afectan a personas con asma y otros problemas respiratorios.

Estas partículas también pueden alterar el clima, haciéndolo más crío o caliente, así como entorpecer la formación de nubes.

Así, además del incendio en Australia que ya ha cobrado cantidades considerables de especies y daños en el ecosistema, el humo ha dado la al planeta alcanzando los 16 kilómetros de altura en la estratosfera.

Autor

Avatar

Redacción PH

Artículos Relacionados

19 junio, 2025

La cavidad oral aporta rasgos característicos para identificar a las personas

Al igual que las huellas dactilares, las particularidades de la cavidad oral aportan rasgos característicos para la identificación de las...

LEER NOTA

16 junio, 2025

En la BUAP se buscan soluciones de fondo para la contaminación por plásticos

La contaminación por plástico es uno de los problemas ambientales de mayor gravedad, ya que altera los hábitats y los...

LEER NOTA

3 junio, 2025

El Ártico registrará calentamiento tres veces mayor a la media mundial en los…

El mundo experimentará más temperaturas récord en los próximos cinco años y se prevé que el calentamiento del Ártico sea...

LEER NOTA