Lunes, noviembre 10, 2025

30 marzo, 2023

Redacción PH

Lilia Cedillo entrega 419 definitividades a personal académico de la BUAP

La rectora María Lilia Cedillo Ramírez presidió la entrega simbólica de 44 de las 419 definitividades otorgadas a personal académico de los niveles medio superior y superior, derivado de la Evaluación Curricular 2022. De ese total, más de dos terceras partes -300- correspondió a maestros hora/clase: 159 mujeres y 141 hombres. Así, en las últimas dos evaluaciones se ha logrado disminuir el número de profesores en esa condición. 

Tras destacar la transparencia de este proceso administrado por las comisiones de Ingreso, Permanencia y Promoción del Personal Académico (COIPPPA) y de Dictaminación Académica (CODIMA), la rectora de la BUAP ratificó su compromiso para brindar estabilidad y certeza laboral, y continuar en la búsqueda de recursos que permitan mejorar las condiciones de los trabajadores.

Como parte de la CODIMA o como docente, dijo, “fui testigo de cómo durante muchos años, profesores vivían la incertidumbre de ser recontratados. Por eso, mi compromiso es muy fuerte con aquellos docentes hora/clase y los que aún no son definitivos. Lo viví, lo sufrí y también la alegría de obtener una definitividad”.  

En la ceremonia cuyo presídium estuvo integrado por la abogada general Miriam Ponce Gómez, el secretario general José Manuel Alonso Orozco y el vicerrector de Docencia Jaime Vázquez López, la rectora Lilia Cedillo adelantó una propuesta: que los profesores hora/clase miembros del Sistema Nacional de Investigadores sean promovidos a medio tiempo y los que no pertenecen a este reciban un estímulo económico para compensar su trabajo y responsabilidad en la institución. Tal planteamiento provocó los aplausos de docentes y directivos de unidades académicas allí reunidos.

Lee: En la BUAP se reúnen representantes de radios universitarias

En su intervención, el vicerrector Jaime Vázquez López subrayó la relevancia de estas definitividades, con lo cual se cumple uno de los principales objetivos del Plan de Desarrollo Institucional de la actual gestión rectoral.

Precisó que como resultado de la Evaluación Curricular 2022, un total de 419 docentes cumplieron con los requisitos y la documentación solicitada para obtener una definitividad, entre otros una antigüedad de cinco años. De ese total, 300 son profesores hora/clase.

“Cuando llegó la doctora Cedillo a la Rectoría, el 52 por ciento de los académicos de la institución eran hora/clase, debido a las restricciones presupuestarias; hoy, ese porcentaje ha pasado a ser de 48 por ciento”, destacó.

En esa evaluación participaron 674 docentes de los niveles medio superior y superior, de los cuales 419 cumplieron con los requisitos y la documentación para obtener la definitividad. El 59 por ciento de ellos son profesores del nivel superior, 23 por ciento de los complejos regionales, 13 por ciento de las preparatorias y 5 por ciento de los institutos.

Autor

Redacción PH

Artículos Relacionados

9 noviembre, 2025

Post de Armenta sobre la pelea de Gaby “La Bonita” genera críticas negativas

La publicación del gobernador de Puebla, Alejandro Armenta Mier (@armentapuebla_), promoviendo un evento de boxeo en el Auditorio GNP en...

LEER NOTA

En la BUAP rinden homenaje al doctor Jesús Sandoval Ramírez

El rigor científico y un profundo amor por el conocimiento fueron características que distinguieron la trayectoria del doctor Jesús Sandoval...

LEER NOTA

SEP suspende clases en Puebla por entrada de Frente Frío 13

Debido a las bajas temperaturas que se registran por la llegada del Frente Frío número 13, y tras la recomendación...

LEER NOTA