México, el país más peligroso de América para el periodismo: CNDH
Rodrigo Santiago Juárez, director general del Programa de Agravio a Periodistas y Defensores de Derechos Humanos de la CNDH, recordó que, con 152 periodistas asesinados, México se ha convertido en el país más peligroso para periodistas en el continente americano.
De acuerdo con el especialista, desde el año 2000 se han contabilizado 152 asesinatos, aunado a ello, desde el 2005 hay registradas 21 desapariciones y a partir del 2006 a la fecha se han denunciado 52 atentados contra instalaciones de medios de comunicación.
En tanto, el 60 por ciento de los homicidios a periodistas se comenten en Veracruz, Tamaulipas, Guerrero, Oaxaca y Chihuahua y son en estas entidades en donde deben de enfocar los esfuerzos tanto la federación como los mismos Estados, para reducir la violencia.
Entérate: Puebla, tercer lugar de agresiones a mujeres periodistas
A dichas cifras se le suma entre 90 y 100 quejas que anualmente la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) recibe de periodistas que son agredidos en su ejercicio, a las que también se le suman las que levantan las propias Comisiones Estatales de los Derechos Humanos.
Lo anterior convierte a México no sólo como el país más peligroso para ejercer el periodismo, sino también el lugar donde el riesgo de morir de quienes se dedican a esta actividad es muy alto.
Por ello la CNDH tiene en curso la campaña denominada “Con violencia no hay libertad de expresión”, con la que busca reivindicar la labor del gremio en un país en el que sus cifras, dejan en claro que matar a un comunicador es común.
Aunado a ello desde 2012, año en que se creó el mecanismo para la protección de periodistas y defensores, actualmente cuenta con alrededor de 130 adheridos, sin embargo el número de protegidos va en incremento mes con mes, lo que demuestra que es un problema va a la alza.
Entérate: Desde 2003 hay 21 periodistas desaparecidos en México, RSF
Autor
redaccionph
Artículos Relacionados
26 julio, 2025
Violencia contra la prensa en Irapuato; policía agrede a reportero
El reportero Martín Martínez de El Sol de Irapuato sufrió una agresión física y verbal por parte del oficial Pedro...
LEER NOTA18 julio, 2025
En Morelos, agentes de la FGE detienen e intentan extorsionar a periodista
Carolina Olvera, reportera y directora del medio Entre Noticias y Más Noticias Morelos, fue detenida por agentes de la Fiscalía...
LEER NOTA3 julio, 2025
Ley de Telecomunicaciones es regresiva para los derechos humanos: Artículo 19
La organización Artículo 19 rechazó las reformas hechas a la Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión, advirtiendo que las disposiciones legales...
LEER NOTA