Miercoles, septiembre 17, 2025

2 enero, 2020

redaccionph

Puebla aplicará la ley de prohibición de bolsas de plástico

Por lo anterior, los clientes deberán llevar sus propias bolsas de tela para que les depositen sus productos en los centros comerciales.

Los usuarios también deberán llevar táperes y envases no desechables para la compra de comida para llevar. Además, tampoco se podrá usar popotes.

La medida también prevé tres meses de campaña para promover la eliminación de desechables. Con esto, no se busca perjudicar a dueños de negocios y clientes.

Por otro lado, los propietarios de negocios que midan menos de 60 metros cuadrados y que incumplan con la norma tendrán una sanción de 15 a 30 días de Unidad de Medida de Actualización (UMA), equivalente a mil 267.35 a dos mil 534.70 pesos; de reincidir en el delito por tercera ocasión, cancelarán su licencia de funcionamiento.

El 23 de abril de 2019 el Cabildo de Puebla aprobó la iniciativa. Además, estipularon multas que parten de los mil 200 para pequeños negocios que se rehúsen a seguir esta medida; en tanto, para los establecimientos departamentales, o de autoservicio, la multa por incumplir esta medida será de 100 a 500 días de UMA, equivalente a ocho mil 449 a 42 mil 245 pesos.

Según informó Liza Aceves López, secretaria general del Ayuntamiento, ya se ha determinado determinó dar un plazo de tres meses para que los negocios se informen de la prohibición y tomar las medidas necesarias para implementar esta reforma.

Por lo anterior, los clientes deberán llevar sus propias bolsas de tela para que les depositen sus productos en los centros comerciales.

Los usuarios también deberán llevar táperes y envases no desechables para la compra de comida para llevar. Además, tampoco se podrá usar popotes.

La medida también prevé tres meses de campaña para promover la eliminación de desechables. Con esto, no se busca perjudicar a dueños de negocios y clientes.

Por otro lado, los propietarios de negocios que midan menos de 60 metros cuadrados y que incumplan con la norma tendrán una sanción de 15 a 30 días de Unidad de Medida de Actualización (UMA), equivalente a mil 267.35 a dos mil 534.70 pesos; de reincidir en el delito por tercera ocasión, cancelarán su licencia de funcionamiento.

El 23 de abril de 2019 el Cabildo de Puebla aprobó la iniciativa. Además, estipularon multas que parten de los mil 200 para pequeños negocios que se rehúsen a seguir esta medida; en tanto, para los establecimientos departamentales, o de autoservicio, la multa por incumplir esta medida será de 100 a 500 días de UMA, equivalente a ocho mil 449 a 42 mil 245 pesos.

Según informó Liza Aceves López, secretaria general del Ayuntamiento, ya se ha determinado determinó dar un plazo de tres meses para que los negocios se informen de la prohibición y tomar las medidas necesarias para implementar esta reforma.

En lo que respecta a los envases de unicel, se tomará un plazo de 210 días naturales para que los establecimientos acaten la ley. Se estima que para junio de este año ya no se repartan más envases de este material.

En lo que respecta a los envases de unicel, se tomará un plazo de 210 días naturales para que los establecimientos acaten la ley. Se estima que para junio de este año ya no se repartan más envases de este material.

Autor

redaccionph

Artículos Relacionados

15 septiembre, 2025

Puebla invertirá 14.5 millones en arcos de seguridad y 300 millones para el…

La Secretaría de Seguridad Pública del estado de Puebla (SSP) anunció una inversión de 14.5 millones de pesos para el...

LEER NOTA

De última hora cancelan audiencia por feminicidio de Cecilia Monzón

La audiencia del juicio por el feminicidio de la abogada Cecilia Monzón Pérez, programada para este lunes 15 de septiembre,...

LEER NOTA

Ataque a policías municipales en Tepeaca deja un muerto y un herido

La madrugada de este 15 de septiembre dos policías municipales de Tepeaca fueron atacados mientras circulaban en el Antiguo Camino...

LEER NOTA