Martes, septiembre 16, 2025

20 diciembre, 2019

Redacción PH

Rechaza ONU consulta ciudadana de Tren Maya: la metodología fue deficiente

Beto Fong

El proceso de consulta ciudadana del Proyecto de desarrollo Tren Maya, efectuado el pasado fin de semana en el sur del país, fue criticado por la ONU.

La Oficina en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONU-DH) descalificó, a través de un comunicado, la consulta por no cumplir con todos los estándares internacionales en la materia.

El organismo internacional agradeció en su informe la invitación para participar como observadora en el proceso. La invitación fue emitida por el Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas, del Fondo Nacional del Fomento al Turismo y de la Subsecretaría de Desarrollo Democrático, Participación Social y Asuntos Religiosos de la Secretaría de Gobernación.

Para saber: Quintana Roo no esta a favor del Tren Maya

De acuerdo con la ONU, la metodología implementada en la consulta habría influido en que participaran principalmente autoridades municipales y ejidales. Por lo anterior, indicó el organismo, no se cumplió con los criterios que establecen que la consulta debe ser previa, libre, informada y culturalmente adecuada.

En cuanto al carácter informado, la Oficina observó que la convocatoria, el protocolo y la información presentada sólo hacían referencia a los posibles beneficios del proyecto y no a los impactos negativos que pudiera ocasionar.

El organismo detalló que en diversas ocasiones, los participantes cuestionaron el impacto ambiental y cómo afectaría a la entidad; ante estas demandas, los inconformes no pudieron obtener una respuesta clara y completa por parte de las autoridades responsables de proyecto.

La ausencia de estudios sobre los impactos o la falta de difusión de los mismos, dificulta que las personas puedan definir su posición frente al proyecto de manera plenamente informada. No obstante esta circunstancia, desde las autoridades se avanzó a la etapa consultiva del proceso.

Sin embargo, la ONU destacó que el diálogo con las comunidades indígenas se inició antes de la definición y ejecución del proyecto, por lo que celebró esta iniciativa; no obstante, cuestionó que la convocatoria y el protocolo de consulta señalaron como uno de sus objetivos establecer acuerdos para la implementación y distribución de beneficios: “Lo cual podría dar a entender que el proyecto se hará independientemente del resultado de la consulta”.

¿Lo recuerdas?: ¡Aguas! Tren Maya podría aumentar su costo hasta 10 veces

Finalmente, la ONU dijo sentirse preocupada por la metodología de la consulta y a quiénes iba dirigida:

La oficina escuchó participaciones que indicaban que los tiempos de consulta fueron muy cortos, que las traducciones, cuando las había, no eran adecuadas, que muchas personas no pudieron desplazarse por falta de recursos económicos y que la mayoría de quienes participaron eran autoridades municipales y ejidales dejando fuera a otros grupos y personas que forman parte de las comunidades.

Autor

Redacción PH

Artículos Relacionados

15 septiembre, 2025

Investigan a Natanael Cano por presunta presentación al interior de penal de Hermosillo

La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de Sonora inició una investigación interna para saber si el cante de corridos tumbados,...

LEER NOTA

13 septiembre, 2025

Cae Hernán Bermúdez, líder de “La barredora” y exsecretario de seguridad de Adán…

Omar García Harfuch, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), anunció la detención de Hernán Bermúdez Requena, alias “El Abuelo”,...

LEER NOTA

12 septiembre, 2025

El 18 de septiembre Mark Carney estará en México: Sheinbaum

Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México, confirmó la visita del Primer Ministro de Canadá, Mark Carney, a México el 18...

LEER NOTA