SCJN rechaza atraer caso Jenkins

Redacción PH
La Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) le negó a la familia Jenkins de Landa revisar el litigio en su contra por el desvío de 14 mil millones de pesos de la Fundación Mary Street Jenkins; ante la negativa la investigación sigue vigente.
Representantes de los Jenkins habían solicitado la revisión de la acusación formulada por la Fiscalía General de la República (FGR) en contra de integrantes de la familia Jenkins, sin embargo por mayoría de votos, tres en contra y solo uno a favor, los magistrados rechazaron la petición de atracción, por lo que el caso se mantendrá en el Décimo Tribunal Colegiado en Materia Penal.
De haber fallado a su favor los Jenkins habrían logrado que se respetara el fallo de 2018, cuando la extinta PGR concluyó cerrar la denuncia denuncia de 2016 por desvío de recursos de la Fundación Mary Street Jenkins, al concluir que no había delito que perseguir.
Sin embargo, en 2020 el caso fue reabierto por la ahora FGR, la cual está al mando de Alejandro Gertz Manero.
Te interesa: Fundación Jenkins presentará denuncias penales
Con las carpetas de investigación reabiertas a través de la Subprocuraduría en Investigación de Delitos Federales, se emitieron órdenes de aprehensión en contra de los Jenkins.
La reapertura de la investigación alcanzó a la Universidad de las Américas Puebla (Udlap), la cual incluso fue intervenida por el gobierno de Puebla que nombró un nuevo patronato, luego de que el anterior patronato estuviera integrado por varios de los Jenkins que tienen una orden de aprehensión vigente.
Autor
Redacción PH
Artículos Relacionados
25 noviembre, 2025
Sheinbaum y gobernadores firman plan nacional contra abuso sexual de mujeres
Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México, firmó la homologación de la Ley contra el Abuso Sexual de la mano de...
LEER NOTASheinbaum niega investigaciones contra transportistas y agricultores; “se malinterpretó”
Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México, negó que existan carpetas de investigación contra transportistas y agricultores que se han manifestado...
LEER NOTA24 noviembre, 2025
México registró 852 feminicidios en 2024, reporta Cepal
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) informó este lunes que en México se perpetraron 852 feminicidios...
LEER NOTA