Son 5 los cárteles mexicanos que serían declarados terroristas por Estados Unidos
![](https://periodismohoy.com/wp-content/uploads/2025/02/Carteles.jpg)
El diario estadounidense The New York Times publicó un artículo este jueves 13 de febrero citando fuentes del Departamento de Estado de Estados Unidos, sobre los grupos delictivos mexicanos que podrían ser declarados como organizaciones terroristas.
Las organizaciones que estarían en la mira para su “exterminio total”, como prometió Donald Trump en su primer día como presidente de los Estados Unidos al firmar una orden ejecutiva, son:
Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), liderada por Nemesio Oseguera Cervantes, “El Mencho”, quien es señalado en Estados Unidos por tráfico de migrantes y trasiego de drogas.
Además, de acuerdo con investigaciones de agencias estadounidenses, el CJNG cuenta con una red que opera en todos los continentes, diversificando sus negocios mediante actividades como el traspaso de cocaína a naciones europeas como Italia y el contrabando de personas en Centroamérica.
El Cártel de Sinaloa, organización que fue liderada por Joaquín “El Chapo” Guzmán e Ismael “El Mayo” Zambada, actualmente en una guerra interna entre “Los Chapitos” y “La Mayiza” por el control del grupo, es señalado por la gran cantidad de estupefacientes que trafica a Estados Unidos.
Cártel del Noreste, grupo que opera principalmente entre Nuevo y Tamaulipas, es señalado por trata de personas, lavado de dinero, tráfico de migrantes y trasiego de drogas.
Además, en octubre de 2024, fiscales estadounidenses acusaron a los líderes de “Los Zetas”, Miguel Treviño Morales y Omar Treviño Morales, detenidos en 2013 y 2015 respectivamente, de dirigir al Cártel del Noreste, organización que aseguran solo fue renombrada tras la detención de los principales cabecillas de “Los Zetas”.
Familia Michoacana, grupo criminal liderado por los hermanos José Alfredo y Johnny Hurtado Olascoaga tiene presencia en Estado de México, Guerrero y Michoacán.
La Familia Michoacana ha sido asociada a la producción de metanfetamina y fentanilo ‘arcoíris’, además de extorsión y secuestros.
Además de la organización de Cárteles Unidos, la cual realiza gran parte de sus actividades en la zona de Tierra Caliente en Michoacán, tomando este territorio para traficar drogas. Bajo “Cárteles Unidos” se han agrupado el Cártel de Tepalcatepec, Los Viagras, Blancos de Troya, entre otros grupos más.
Según el NYT, el cártel del Noreste, la Familia Michoaca y Cárteles Unidos fueron incluidos en la lista debido a que operan como “músculo” para ayudar a los cárteles de Jalisco y Sinaloa a extender su control territorial.
Autor
Redacción PH
Artículos Relacionados
13 febrero, 2025
Son 5 los cárteles mexicanos que serían declarados terroristas por Estados Unidos
El diario estadounidense The New York Times publicó un artículo este jueves 13 de febrero citando fuentes del Departamento de...
LEER NOTA12 febrero, 2025
Pemex descarta gasolinazos este 2025; se firmara acuerdo
Víctor Rodríguez, director de Petróleos de México (Pemex), presentó los ejes del Plan de Hidrocarburos, proyecto que además de buscar...
LEER NOTAEstados Unidos emite alerta de viaje por violencia para 30 de 32 estados…
La Oficina de Asuntos Consulares del Departamento de Estado de Estados Unidos actualizó su alerta de viaje para México, donde...
LEER NOTA