Viernes, mayo 09, 2025

26 marzo, 2019

redaccionph

Cerrar heridas abiertas, dice AMLO sobre reclamo a España

La polémica que en las últimas horas se ha desatado por el reclamo emprendido por el presidente Andrés Manuel López Obrador, tiene su razón de ser en buscar cerrar heridas abiertas y no busca resucitar diferendos, justificó el mandatario.

De acuerdo con el mandatario que presentó un tema que una vez más polariza las redes, precisó que el reclamo a España y la Iglesia Católica tiene su razón de ser en evitar que los abusos cometidos contra los pueblos originarios queden enterrados y que se reconozca el saqueo colonial de los recursos naturales del país.

“Que haga la corona española ese reconocimiento y lo mismo la Iglesia Católica, porque no se trató sólo del encuentro de dos culturas, fue una invasión y se cometieron actos de autoritarismo, de avasallamiento”.

Desde Centla, en Tabasco, el mandatario aseguró que todavía existen heridas abiertas, como consecuencia de “la invasión” realizada por los españoles.

“Se debe de reconocer también lo que significó el saqueo colonial de nuestros recursos culturales. Pero no es el propósito resucitar estos diferendos, sino ponerlos al descubierto, no mantenerlos en el subsuelo, como algo subterráneo, porque todavía, aunque se niegue, hay heridas abiertas”.

De acuerdo con el Ejecutivo las cartas que envió a los dos Jefes de Estado tienen la finalidad de que “juntos” se elabore un relato de lo sucedido desde el inicio de “la ocupación” o “la invasión militar”, los tres siglos de colonia y los 200 años del México independiente.

“Es mejor reconocer que hubieron abusos y que se cometieron errores. Es mejor pedir perdón y, a partir de eso, buscar hermanarnos en la reconciliación histórica… Que haya una revisión histórica, sobre todo, que se reconozcan los agravios que se cometieron y sufrieron los pueblos originarios”.

Recordó que durante el periodo de la conquista, fueron asesinadas miles de personas, se saquearon los recursos naturales y se impuso una cultura y una civilización sobre otra.

“Al grado de que se construyeron los templos y las iglesias católicas encima de los antiguos templos prehispánicos”.

“También se excomulgó a quienes son los padres de nuestra patria, a Hidalgo y a Morelos. Todo eso debe narrarse, saberse, se debe de reconocer también por lo que significó el saqueo colonial de nuestros recursos naturales”.

López Obrador reiteró que él también pedirá perdón por las vejaciones y hasta el exterminio que se registró en México contra algunos pueblos y comunidades.

“Yo también voy a pedir perdón, sobre todo por la opresión a las comunidades indígenas, a los pueblos originarios, pedir perdón por el exterminio del pueblo Yaqui, por la represión a los pueblos mayas y por el exterminio de la población china que trabajaban en nuestro país, miles de chinos asesinados. Todo esto lo vamos a hacer a partir del 2021”.

Cabe recordar que tras la divulgación de la carta por el diario El País, España a través de Carmen Calvo, vicepresidenta del Gobierno, respondió que el jefe de Estado, el rey Felipe VI, “no tiene que pedir perdón a ningún país”.

En un comunicado el gobierno español rechazó “con toda firmeza” el contenido de esa carta.

Moncloa considera que “la llegada, hace 500 años, de los españoles a las actuales tierras mexicanas no puede juzgarse a la luz de consideraciones contemporáneas”. Agrega que “nuestros pueblos hermanos han sabido siempre leer nuestro pasado compartido sin ira y con una perspectiva constructiva, como pueblos libres con una herencia común y una proyección extraordinaria”.

Fuente: Reforma/ Global Media/LaSexta

Autor

Avatar

redaccionph

Artículos Relacionados

9 mayo, 2025

Territorio mexicano del Golfo de México no puede ser renombrado golfo de América:…

Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México, informó que ya solicitó a Google respetar el nombre del Golfo de México en...

LEER NOTA

8 mayo, 2025

INE no cancelará candidaturas al Poder Judicial por “mala reputación”

El Instituto Nacional Electoral (INE) ha descartado cancelar las candidaturas de aquellos candidatos que han señalado de no contar "con...

LEER NOTA

Se eliminará el artículo 142 de iniciativa de Telecomunicaciones, confirma Sheinbaum

Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México, anunció la eliminación del artículo 142 de la iniciativa que reforma a la Ley...

LEER NOTA