Domingo, octubre 19, 2025

9 julio, 2019

redaccionph

Van dos: Gualberto Ramírez renuncia a la unidad antisecuestro de la Seido

Gualberto Ramírez Gutiérrez, presentó su renuncia a la Unidad Especializada en Investigación de delitos en materia de secuestros en la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (Seido) de la FGR.

Su renuncia se confirma horas después de que Carlos Urzúa renunciara su cargo al frente de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), sin embargo esta habría ocurrido días atrás sin desvelarse los motivos.

Ramírez Gutiérrez estaba en dicha unidad desde al sexenio del expresidente Felipe Calderón Hinojosa.

#Entérate: Uno más: Carlos Urzúa renuncia a la Secretaría de Hacienda

Al frente de la Seido se encargó del caso de los 43 normalistas desaparecidos de Ayotzinapa, así como en el caso de los elementos de la entonces PGR que fueron secuestrados por el Cártel de Jalisco, o la detención de la detención de Tulio Carrillo Grande “El Marlon”, miembro importante del Cártel de Sinaloa.

En la capital, Gualberto Ramírez estuvo a cargo de varios secuestros llevados a cabo por organizaciones criminales como el cártel de Tláhuac, La Unión Tepito y la Fuerza Anti Unión.

Su renuncia se suma a la de Felipe de Jesús Muñoz, quien a principios de junio dimitió de la titularidad de la Seido de manera irrevocable.

Debes saberlo: Tonatiuh Guillén renuncia al INM; llega un especialista en cárceles

Autor

redaccionph

Artículos Relacionados

18 octubre, 2025

Ley de Ingresos 2026 aprobada: Diputados dan luz verde a endeudamiento de 1.7…

Enmarcado en un debate en el pleno polarizado, con legisladores de oposición manifestando su rechazo a la iniciativa y los...

LEER NOTA

17 octubre, 2025

Sheinbaum propone en reforma castigar la extorsión con hasta 15 años de prisión

Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México, envió al Legislativo la iniciativa de reforma a leyes secundarias para robustecer el combate...

LEER NOTA

Diputados aprueban impuesto a videojuegos violentos y aumentos a las apuestas en línea,…

La Cámara de Diputados de México aprobó la Ley del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) con 337 votos...

LEER NOTA