Sábado, noviembre 08, 2025

18 julio, 2019

redaccionph

Consejeros del IEE no temen destitución, confirma Serrallonga

Jacinto Herrera Serrallonga, consejero presidente del Instituto Electoral del Estado (IEE), descartó que él o alguno de los consejeros teman a una posible destitución ordenada desde el Instituto Nacional Electoral (INE), a raíz del presunto fraude en la elección de 2018.

Afirmó tras la sesión del IEE, que sirvió para fijar multas por un poco más de 3 millones de pesos en contra de partidos que tuvieron anomalías en sus reportes de gastos de 2017 y 2019, que fincó el propio INE.

Al respecto el funcionario dijo que los consejeros han visitado el Consejo General del INE en México, lugar en donde se están realizando las investigaciones y desde donde han defendido su actuar.

¿Lo recuerdas?: Morena lleva al INE y el Tepjf queja para destituir

Señaló que más allá de la exigencia de Gabriel Biestro Medinilla, coordinador de los diputados por Morena, para que se emita un dictamen, los consejeros del IEE son los más interesados en que el INE presente este resolutivo para terminar con este asunto.

“El principal interesado en que se resuelva, no son ustedes, ni el diputado, sino yo. Tengo el interés de que ya se resuelva este asunto y tenemos toda la confianza de que el actuar del Instituto fue siempre en apego a los principios rectores de la función electoral y en estricto apego a la legalidad”.

Sobre las multas precisó que fueron aplicadas a Morena por un monto de dos millones 221 mil 467 pesos, el Partido Acción Nacional (PAN) con 42 mil 245 pesos, el Partido Revolucionario Institucional (PRI) con 664 mil 485 pesos.

Mientras que el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) fue sancionado con 279 mil 742 pesos así como Compromiso por Puebla (CPP) y Pacto Social de Integración (PSI) con 3 mil 019 pesos, cada uno, derivado de la revisión del informe anual 2017 y 2019.

Así fue: Por irresponsabilidad de los actores políticos INE atrajo elección: Córdova

Autor

redaccionph

Artículos Relacionados

7 noviembre, 2025

SCJN admite impugnación contra delito de ciberasedio en Puebla

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) admitió a trámite la acción de inconstitucionalidad presentada por la Comisión...

LEER NOTA

6 noviembre, 2025

Enroque en el gobierno: Josefina Farfán deja Museos Puebla y asume la organización…

Alejandro Armenta Mier, gobernador de Puebla, anunció un nuevo enroque en su equipo al confirmar la salida de Josefina Farfán...

LEER NOTA

PAN exige comparecencia del secretario de Seguridad de Puebla ante escalada delictiva

La bancada del Partido Acción Nacional (PAN) en el Congreso de Puebla ha solicitado la comparecencia de Francisco Sánchez González,...

LEER NOTA