Redes sociales, con mayor influencia que medios tradicionales: AMLO

Andrés Manuel López Obrador, presidente de México, aseguró que las redes sociales y medios digitales han cobrado más auge que los medios de comunicación tradicionales, a la par que presumió que en su mandato se ha acabado “el chayote”.
Durante su conferencia de prensa matutina, el Ejecutivo -que en múltiples ocasiones ha señalado a varios medios por “conservadores”- consideró que la gente está optando por los medios alternativos por la interacción que logran crear.
“La gente, sobre todos los jóvenes, ya tienen otra manera de informarse. Nosotros teníamos que leer el periódico, ya los jóvenes no. Hay personajes en redes que tienen mucho más comunicación, interactúan más que los programas formales de medios; eso es lo que se tiene que atender para que no nos quedemos rezagados, porque ya no vamos a cambiar eso”.
Increíble: “Prostitutas de la información” dice youtuber a reporteras que cubren la mañanera
Incluso aseguró que se trata de un fenómeno natural, por lo que lo que la presencia y auge de los medios alternativos no debe ser causa de rivalidades entre los distintos medios.
“No hay que pelearse, porque se está dando un fenómeno también natural de que como hay la participación emergente de las redes, entonces los medios, vamos a decir, convencionales en algunos casos, no en todos, tienen celos y sentimientos”.
Ya no hay “chayo”
En otro tema, el mandatario fue cuestionado sobre los rumores de que en las conferencias matutinas hay columnistas que cobran hasta 200 mil pesos por una pregunta, a lo que el presidente apuntó que “el chayo” ya no existe.
“Si no hay evidencias, si no es cierto, así como se decía antes de que la calumnia cuando no macha, tizna, así también ahora, se le revierte al que calumnia “.
Presumió que en su gobierno ya no se “cultiva el chayote” e incluso felicitó a los periodistas por realizar una buena labor.
¿Lo recuerdas?: AMLO se pronuncia a favor de que los youtubers estén en la mañanera
“Todos son periodistas, todos están llevando a cabo su trabajo, lo hacen muy bien, no son chayoteros, ya eso está pasando a la historia, incluso la mayor parte de los periodistas sea de redes sociales o sea de medios convencionales, son gentes jóvenes ya con una concepción nueva, distinta. Entonces, no confrontarse”.
Finalmente recalcó que en su gobierno no se va a censurar a ningún periodista o medio de comunicación.
“Se llegó a decir que aquí venían quienes estaba siendo financiados por nosotros. Nosotros no le vamos a faltar el respeto a nadie, a nadie y no vamos a censurar a nadie. Además, imagínense, si no hay censura… digo, si no hay oposición, si no hay crítica…”
Autor
redaccionph
Artículos Relacionados
27 octubre, 2025
Periodista de Durango que denunció al crimen organizado es asesinado
El periodista Miguel Ángel Beltrán Martínez, de 60 años, fue hallado muerto y con signos de violencia en la carretera...
LEER NOTA24 octubre, 2025
Director de la UPN Puebla demanda a medios que publicaron denuncia de acoso…
Javier Mauleón Montero, director de la Unidad 211 de la Universidad Pedagógica Nacional (UPN) en Puebla, presentó una demanda de...
LEER NOTA14 octubre, 2025
Medios rechazan nuevas reglas a periodistas que informan desde el Pentágono
La cadena Fox News, antiguo empleador del secretario de Defensa Pete Hegseth, se ha sumado a una amplia coalición de...
LEER NOTA