Miercoles, noviembre 05, 2025

24 septiembre, 2019

Redacción PH

México, segundo país con más sobornos en Latinoamérica

Una vez más, las “mordidas” sigue entre las prácticas mas usuales de los mexicanos al intentar acceder a algún servicio público, recurso al que han incurrido tres de cada 10 personas, lo cual coloca al país como el segundo con más corrupción de este tipo, según Transparencia internacional.

Así lo advierte la décima edición del Barómetro Global de la Corrupción (BGC): América Latina y el Caribe, en el que el 34 por ciento de los encuestados reconoció haber pagado un soborno en el último año.

Estas cifras colocan al país en el segundo escaño, solo por debajo de Venezuela, donde el 50 por ciento ha pagado un soborno, o por encima de Perú, donde el 30 por ciento ha recorrido a la mordida.

Es la policía a quien más se le dan “mordidas”, confirmó el 52 por ciento de los encuestados de acuerdo con los mexicanos, con lo que también se coloca en segundo lugar, solo por debajo de Venezuela, donde es el 62 por ciento y un escaño arriba de República Dominicana, que tiene el tercer puesto con el 47 por ciento.

La corrupción también llegó a las elecciones, donde el 50 por ciento de los encuestados reconoció haber vendido su voto, sin embargo, mientras uno vendió libremente su voto, una de cada cuatro personas fue amenazada con represalias.

El dato:  Asesor de EPN compró un mastín tibetano de 38 mdp

Baja incidencia

Aunque México es el segundo lugar, el que al cierre de 2018 la cifra fuera de tres de cada 10, es un avance cuando en la medición anterior estás prácticas alcanzaron al 51 por ciento de la población.

También los encuestados advierten una “mejora” en el combate a la corrupción, la cual, de acuerdo al 61 por ciento, es decir 6 de cada 10, se está actuando en contra de ella.

Aun así, para un 44 por ciento, los niveles de corrupción han aumentado, mientras un 21 por ciento cree que han disminuido y el 34 por ciento considera que la situación se mantiene igual.

Sin embargo, las cifras son positivas en comparación a 2017, cuando el 61 por ciento advertía un aumento de corrupción, frente a solo un 6 por ciento, que aseguró que había bajado.

Finalmente, en está ocasión el Barómetro Global de Corrupción incluyó datos sobre los casos de extorsión sexual, concluyendo que una de cada cinco ha sido víctima de esta violencia para poder conseguir a cambio servicios públicos, como atención médica o educación.

Para saber: Gobierno de EPN desbloqueó cuentas vinculadas al Cártel de Sinaloa

Autor

Redacción PH

Artículos Relacionados

4 noviembre, 2025

Estados Unidos condena el asesinato de Carlos Manzo, alcalde de Uruapan

El asesinato de Carlos Manzo, alcalde independiente de Uruapan y representante del movimiento “El Sombrero” con aspiraciones a la gubernatura...

LEER NOTA

Por ser discriminatorias, SCJN invalida multas por dormir en la calle

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) declaró por unanimidad la invalidez de normas municipales en Morelos que...

LEER NOTA

Sheinbaum lanza plan “Michoacán por la paz” tras asesinato de alcalde de Uruapan

Tras el asesinato del presidente municipal de Uruapan, Carlos Manzo, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció el plan “Michoacán por la...

LEER NOTA