Jueves, agosto 21, 2025

18 octubre, 2019

redaccionph

Liberación del hijo de “El Chapo” fue para proteger vidas: AMLO

El presidente Andrés Manuel López Obrador confirmó que se decidió dejar en libertad a Ovidio Guzmán López, hijo del narcotraficante Joaquín “El Chapo” Guzmán Loera para proteger la vida de las personas en Culiacán.

“Se decidió proteger la vida de las personas y yo estuve de acuerdo con eso, porque no se trata de masacres, eso ya se terminó. No puede valer más la captura de un delincuente que las vidas de las personas. Ellos tomaron esa decisión y yo la respalde”.

No obstante, en conferencia de prensa desde Oaxaca, Oaxaca, reconoció “la muy violenta reacción” del crimen organizado, sin embargo insistió en que la vida de muchas personas estaba en riesgo.

También descartó que la liberación de esa persona “deje mal parado” a su gobierno.

Para saber: AMLO acusa a Calderón de hundir al país en inseguridad; “ponte a trabajar” responde el exmandatario

“No, al contrario, esta decisión se tomó para proteger a la ciudadanía. Esta decisión se tomó para proteger a los ciudadanos, no se puede apagar el fuego con fuego. Esa es la diferencia de esta estrategia a diferencia que han hecho los anteriores gobiernos”.

Incluso advirtió que su gobierno no quiere muertos, ni guerra, y muchos menos convertir al país en un cementerio.

“La estrategia que se aplicó anteriormente convirtió al país en un cementerio. Eso ya no lo queremos. Nada por la fuerza, todo por la razón. Nosotros no queremos muertos, no queremos la guerra”.

El presidente aseguró que lograr la paz no será sencillo porque el gobierno se debe defender de dos ataques, pese a ello su gobierno no va a cambiar la estrategia para combatir la delincuencia.

“No es fácil, no es sencillo por que se dejó avanzar mucho el problema. Tenemos que enfrentar dos mafias, la delincuencia de cuello blanco, también dañina y las bandas de la delincuencia organizada. Eso es lo que enfrentamos, pero con rectitud y honestidad y justicia, vamos a garantizar la paz en el país”.

Para saber: Calderón y Peña dejaron 1,600 fosas clandestinas con 2,489 cadáveres

Fue orden de aprehensión

Incluso confirmó que las acciones de ayer en Culiacán se trataron de un operativo que llevó a cabo el Ejército a partir de una orden de aprehensión de un presunto delincuente.

“Sí, es contra Ovidio Guzmán López. Orden de aprehensión provisional con fines de extradición emitida por un juez federal”.

Su versión contradice lo que ayer por la noche informó Alfonso Durazo Montaño, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, quien mencionó que el ataque inició durante un “recorrido de rutina” de la Guardia Nacional.

Autor

redaccionph

Artículos Relacionados

21 agosto, 2025

“Nos ayudó de muchas maneras”: Sheinbaum defiende designación de Lozano como embajador en…

A solo unas horas de que el comunicador Genaro Lozano fuera ratificado por el Senado como embajador en Italaia, Claudia...

LEER NOTA

Tepjf valida la elección de ministros de la SCJN, pese a acordeones

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (Tepjf) resolvió validar la elección de nueve ministros de la Suprema...

LEER NOTA

20 agosto, 2025

Mandatarios de Francia y Canadá visitarán México en los próximos meses: Sheinbaum

Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México, anunció que en los próximos meses recibirá la visita de importantes líderes internacionales, entre...

LEER NOTA