Lunes, agosto 18, 2025

7 diciembre, 2019

Redacción PH

Noviembre 2019, de los más cálidos en toda la historia

Beto Fong

El pasado mes de noviembre se convirtió en uno de los tres más calurosos de la historia a nivel mundial, junto al 2015 y 2016, siguiendo la tendencia al calentamiento global, reportó el Servicio de Cambio Climático de Copernicus (C3S).

Las temperaturas globales fueron sustancialmente superiores al promedio, 0.64 grados centígrados (°C) más cálido que en los noviembres del periodo comprendido entre 1981 y 2010, tan cálido como en el de 2016 y un marginal de 0.02°C más cálido que 2015.

En el mes referido la mayoría de las áreas terrestres registraron temperaturas superiores a la media, excepto gran parte del este de Estados Unidos y Canadá, así como una región de Asia central, indicó el C3S en su boletín mensual sobre el clima.

Señaló que la tendencia de calentamiento continúa con temperaturas 0.64 °C más cálidas que la media de noviembre, al tiempo que el mes pasado se convierte en el sexto consecutivo que se ubica próximo a una temperatura récord.

Para saber: Generación de gases de efecto invernadero, bate récord histórico

De esta manera, el programa de observación Copernicus, dirigido por la Agencia Espacial Europea y la Agencia Europea de Medio Ambiente, suma a noviembre a la lista de los meses de 2019 (octubre, septiembre, agosto, julio y junio) que alcanzaron altos niveles de temperatura a nivel global.

La temperatura de octubre pasado fue de 0.69°C a nivel global, principalmente en gran parte del Ártico, en el oeste de Estados Unidos, Canadá y Brasil.

La tendencia al calentamiento que registró este 2019 fue confirmada el martes pasado por la Organización Meteorológica Mundial (OMM), al asegurar que el año está terminando con niveles récord de temperaturas jamás vistos.

Autor

Redacción PH

Artículos Relacionados

11 agosto, 2025

Sonda Hope capta la primer imagen completa de las nubes nocturnas de Marte

La sonda Hope, lanzada por Emiratos Árabes Unidos y en órbita alrededor de Marte desde 2021, ha logrado captar por...

LEER NOTA

31 julio, 2025

Descubren nido de “avispas radiactivas” en una planta nuclear de Carolina del Sur

Un nido de avispas sometidas a altos niveles de radiación fue descubierto en una instalación del gobierno estadounidense en Carolina...

LEER NOTA

10 julio, 2025

En la BUAP se desarrolla tecnología para eliminar colorantes textiles y fármacos

La presencia de contaminantes emergentes en el agua, como colorantes, fármacos, herbicidas, pesticidas, hormonas y metales pesados, es alarmante, porque...

LEER NOTA