Martes, octubre 28, 2025

10 diciembre, 2019

Redacción PH

AztechSat-1 aterriza exitosamente en Estación Espacial Internacional

Beto Fong

AztechSat-1, primer nanosatélite mexicano creado por estudiantes de la UPAEP, arribó con éxito a la Estación Espacial Internacional (EEI).

De acuerdo con Salvador Landeros Ayala, director general de la Agencia Espacial Mexicana (AEM), el nanosatélite poblano llegó a la estación el pasado domingo a las 7:47 de la mañana:

La maniobra de acoplamiento de la cápsula Dragon, que implicó movimientos a velocidades promedio de 7,66 kilómetros por segundo, se logró a las 7:47 A.M. ET de este domingo 8 de diciembre, por lo que nos complace anunciar oficialmente, que el ingenio mexicano AztechSat-1 ha llegado a la EEI.

El director de la Agencia Espacial informó que luego de viajar durante tres días en el espacio exterior, el AztechSat-1 logró acoplarse con éxito a la EEI.

La Estación Espacial Internacional orbita la Tierra desplazándose a una velocidad aproximada de 27 mil kilómetros por hora.

Para saber: La NASA lanza nanosatélite de la UPAEP al espacio

Finalmente, el director mexicano adelantó que los astronautas que trabajan en la EEI recibirán al nanosatélte y lo colocarán en su órbita alrededor del 27 de enero próximo.

Fue hace unos días que en Cabo Cañaveral, Florida, Estados Unidos, la nave espacial Dragon, impulsada por un cohete Falcon 9, llevó al espacio al AztechSat-1.

El nanosatélite es el resultado del trabajo del equipo multidisciplinario de alumnos y profesores de la UPAEP; además, el proyecto contó con la asesoría de especialistas de la AEM y la NASA.

Autor

Redacción PH

Artículos Relacionados

19 octubre, 2025

Inocrep BUAP solución biotecnológica para una agricultura sustentable

En la búsqueda de soluciones tecnológicas para promover una agricultura sustentable, un grupo multidisciplinario de la BUAP diseñó un inoculante...

LEER NOTA

12 octubre, 2025

Investigador de la Facultad de Ciencias Biológicas desarrolla biosensores para detectar bacterias patógenas…

El doctor Luis Ramiro Caso Vargas, investigador de la Facultad de Ciencias Biológicas de la BUAP, genera biosensores de tipo...

LEER NOTA

9 octubre, 2025

En el Instituto de Física el doctor Pal diseña y fabrica nanomateriales para…

Para el doctor Umapada Pal, crear nanomateriales es casi un arte. No se trata sólo de trabajar con la materia,...

LEER NOTA