México, tan letal como Siria, Yemen y Afganistán para periodistas

Gabriela Xelano
Al cierre del primer año del cambio de régimen en el país, México, un “país en paz”, es tan letal para periodistas como lo son Siria, Yemen y Afganistán, países que están en guerra, confirma el reporte anual 2019 de Reporteros Sin Fronteras (RSF).
En su Balance Anual 2019, RSF registró 49 periodistas asesinados en todo el mundo, lo que representa un descenso del 44 por ciento, y la cifra más baja registrada desde 2003.
De dicha cifra el 55 por ciento se divide entre Siria, Yemen y Afganistán -países en guerra donde murieron 17 periodistas cubriendo los conflictos armados-, y México, el país “en paz” que reportó 10 decesos.
Para saber: Sin resolver, 21 casos de periodistas desaparecidos en México
Además, México mantiene el mismo número de periodistas asesinados que en 2018 y al mismo tiempo representa el 71.4 por ciento del total de comunicadores asesinados en América Latina, zona que registró 14: 10 en México, dos en Honduras, uno en Colombia y uno en Haití.
Con dichas cifras:
América Latina se ha convertido en una zona tan letal para la prensa como Oriente Medio, zona devastada por los conflictos fratricidas.
Para RSF lo más preocupante es que mientras en las zonas de conflictos armados se están registrando menos muertes, en países en paz están aumentando los homicidios de periodistas y las agresiones deliberadas.

A la par también ha aumentado el número de periodistas detenidos de forma arbitraria, siendo 389 los que al cierre de este 2019 están detenidos por realizar su labor, principalmente en países como China, Egipto y Arabia Saudita.
Para leer: #SeguimosHablando, periodistas asesinados alzan la voz
El reporte también señala que el derecho a informar continúa siendo una actividad inestable y peligrosa para periodistas, reporteros, redactores, profesionales de la información, aunque en el caso de México se le agrega una segunda preocupación: que los crímenes contra periodistas queden impunes, con una tasa de impunidad por arriba del 90 por ciento.
Autor
Redacción PH
Artículos Relacionados
14 octubre, 2025
Medios rechazan nuevas reglas a periodistas que informan desde el Pentágono
La cadena Fox News, antiguo empleador del secretario de Defensa Pete Hegseth, se ha sumado a una amplia coalición de...
LEER NOTA8 octubre, 2025
Artículo 19 exige a Armenta detener intimidación contra e-Consulta
La organización Artículo 19 ha emitido un enérgico llamado al gobernador de Puebla, Alejandro Armenta Mier, y a la Fiscalía...
LEER NOTA26 septiembre, 2025
Artículo 19 pide protección urgente para periodistas atacados en Angostura
La organización Artículo 19 denunció públicamente la agresión sufrida por dos periodistas en Angostura, Sinaloa, el pasado 23 de septiembre...
LEER NOTA