Viernes, octubre 31, 2025

26 diciembre, 2019

Redacción PH

Tras fracaso espacial, nave Starliner aterriza en Nuevo México

Beto Fong

La aeronave de Boeing tuvo que aterrizar en el desierto de Nuevo México tras un vuelo sin éxito a la Estación Espacial Internacional (EEI). Este fracaso pone en peligro sus esfuerzos para transportar astronautas a la NASA en 2020.

Starliner, la cápsula de la marca Boeing, llegó al campo militar de misiles White Sands por la madrugada. En su aterrizaje, los tres paracaídas principales de la nave se desplegaron mientras se inflaron las bolsas de aire para reducir el impacto.

El Control de Misión, al ver que el descenso se había realizado con éxito, felicitó a la Starliner.

Fracaso aeronáutico

La nave Starliner debió incorporarse a la ISS el sábado; sin embargo, un error en el contador de “tiempo transcurrido” de la misión hizo que la operación fallara.

El viaje de Starliner inició con el lanzamiento exitoso desde Cabo Cañaveral el viernes pasado; pese a lo anterior, treinta minutos después, sus cohetes impulsores no encendieron para llegar a la estación espacial y terminó en la órbita equivocada.

Para saber: La NASA lanza nanosatélite de la UPAEP al espacio

Tras el fracaso de Starliner, Boeing y la NASA decidieron que la nave debía volver a la Tierra en un lapso de 48 horas, seis días antes de lo programado.

Jim Chilton, vicepresidente para el espacio de Boeing, indicó:

Comenzamos el reloj en la hora equivocada.

En el asiento del comandante se encontraba una muñeca llamada Rosie, a su lado, regresaron regalos de Navidad, ropa y alimentos que se debían entregar a los tripulantes de la estación espacial.

Autor

Redacción PH

Artículos Relacionados

19 octubre, 2025

Inocrep BUAP solución biotecnológica para una agricultura sustentable

En la búsqueda de soluciones tecnológicas para promover una agricultura sustentable, un grupo multidisciplinario de la BUAP diseñó un inoculante...

LEER NOTA

12 octubre, 2025

Investigador de la Facultad de Ciencias Biológicas desarrolla biosensores para detectar bacterias patógenas…

El doctor Luis Ramiro Caso Vargas, investigador de la Facultad de Ciencias Biológicas de la BUAP, genera biosensores de tipo...

LEER NOTA

9 octubre, 2025

En el Instituto de Física el doctor Pal diseña y fabrica nanomateriales para…

Para el doctor Umapada Pal, crear nanomateriales es casi un arte. No se trata sólo de trabajar con la materia,...

LEER NOTA