Domingo, julio 06, 2025

26 diciembre, 2019

Redacción PH

Tras fracaso espacial, nave Starliner aterriza en Nuevo México

Beto Fong

La aeronave de Boeing tuvo que aterrizar en el desierto de Nuevo México tras un vuelo sin éxito a la Estación Espacial Internacional (EEI). Este fracaso pone en peligro sus esfuerzos para transportar astronautas a la NASA en 2020.

Starliner, la cápsula de la marca Boeing, llegó al campo militar de misiles White Sands por la madrugada. En su aterrizaje, los tres paracaídas principales de la nave se desplegaron mientras se inflaron las bolsas de aire para reducir el impacto.

El Control de Misión, al ver que el descenso se había realizado con éxito, felicitó a la Starliner.

Fracaso aeronáutico

La nave Starliner debió incorporarse a la ISS el sábado; sin embargo, un error en el contador de “tiempo transcurrido” de la misión hizo que la operación fallara.

El viaje de Starliner inició con el lanzamiento exitoso desde Cabo Cañaveral el viernes pasado; pese a lo anterior, treinta minutos después, sus cohetes impulsores no encendieron para llegar a la estación espacial y terminó en la órbita equivocada.

Para saber: La NASA lanza nanosatélite de la UPAEP al espacio

Tras el fracaso de Starliner, Boeing y la NASA decidieron que la nave debía volver a la Tierra en un lapso de 48 horas, seis días antes de lo programado.

Jim Chilton, vicepresidente para el espacio de Boeing, indicó:

Comenzamos el reloj en la hora equivocada.

En el asiento del comandante se encontraba una muñeca llamada Rosie, a su lado, regresaron regalos de Navidad, ropa y alimentos que se debían entregar a los tripulantes de la estación espacial.

Autor

Avatar

Redacción PH

Artículos Relacionados

19 junio, 2025

La cavidad oral aporta rasgos característicos para identificar a las personas

Al igual que las huellas dactilares, las particularidades de la cavidad oral aportan rasgos característicos para la identificación de las...

LEER NOTA

16 junio, 2025

En la BUAP se buscan soluciones de fondo para la contaminación por plásticos

La contaminación por plástico es uno de los problemas ambientales de mayor gravedad, ya que altera los hábitats y los...

LEER NOTA

3 junio, 2025

El Ártico registrará calentamiento tres veces mayor a la media mundial en los…

El mundo experimentará más temperaturas récord en los próximos cinco años y se prevé que el calentamiento del Ártico sea...

LEER NOTA