Lunes, abril 21, 2025

21 enero, 2020

Redacción PH

Inseguridad va a la baja, insiste Rivera y descarta negociar con criminales

Redacción

Claudia Rivera Vivanco, alcaldesa de Puebla, defendió su estrategia de seguridad argumentado que la inseguridad va a la baja, pese a que está lidiando con el desgaste y la descomposición social que desde 2014 comenzó a agravarse con los gobiernos panistas.

En entrevista, tras encabezar la premiación de Mi Tiendita 3.0 mencionó que desde 2014, cuando se retiraron más de 2 mil policías, comenzó el desgaste a la par que autoridades “pactaron” con criminales, no obstante, su administración ha descartado negociar con grupos huachicoleros, pederastas o tratantes de personas.

Por ello insistió en la importancia de no confundir el tema de “percepción de inseguridad” con el de incidencia delictiva.

Para saber: Inegi se equivoca; inseguridad en Puebla va a la baja

En ese tenor destacó los datos del Secretariado Ejecutivo Nacional, el cual respalda la baja, aunque insistió en que es demasiado pronto para cantar victoria porque sólo “es un paso”, pero lograrán su objetivo.

Vamos a la baja, no podemos cantar victoria, son pasos pequeños ante la dinámica que nos tocó enfrentar, pero los poblanos y poblanas tenemos memoria. Sabemos del reto y que vamos a superar y que sepan que esta presidenta podrá enfrentarse a resistencias políticas, pero jamás negociará con huachicoleros, ni será cómplice de pederastas ni de traficantes de mujeres.

Rivera Vivanco responsabilizó al huachicol como el gran generador de violencia en la ciudad a lo que hay que sumarle la descomposición social provocada en las anteriores administraciones.

Se dejó crecer la dinámica de huachicol y trajo consigo un desgaste y descomposición social y si a eso le sumamos grupos de pederastas, de traficantes de mujeres y sabemos en administraciones pasadas, aunque no se hablaba, eran problemas que provocaron la descomposición.

Finalmente, pidió no lucrar con temas de seguridad y elevar el debate porque lo demás es politiquería.

Que no se lucre con temas de seguridad o protección civil si viene una embestida política quedó demostrado que, en 2018, que tenemos un hartazgo de política, una observa una política de altura y otra es la politiquería, se usan recursos personales o medios de comunicación para no dar contenido.

Autor

Avatar

Redacción PH

Artículos Relacionados

20 abril, 2025

Puebla, de los estados con mayor letalidad por tos ferina

En lo que va del 2025, Puebla junto con Chiapas y Jalisco son los estados con mayor letalidad registrada por...

LEER NOTA

19 abril, 2025

En Puebla, saldo blanco tras procesión y representaciones de Viernes Santo

Franco Rodríguez, secretario general del gobierno municipal, reportó saldo blanco en la XXXIII Procesión de Viernes Santo, la cual registró...

LEER NOTA

18 abril, 2025

Denuncias contra Grupo Proyecta por despojo están a cargo de la FGE y…

Las denuncias por despojo presentadas por vecinos de Santa Clara Ocoyucan contra Grupo Proyecta están siendo atendidas por la Fiscalía...

LEER NOTA