Viernes, septiembre 19, 2025

23 febrero, 2020

Luis Enrique Sánchez Fernández

La Universidad y los nuevos tiempos

La 4a. Transformación no atina a incorporar a la universidad pública a sus necesidades transformadoras. 

Quiere pero no puede.

Los andares y penetraciones políticas a la Universidad Pública (con mayúsculas), que se pretenden disfrazar de transformaciones de fondo requieren de un modelo diferente a la vida pública, oficial, partidaria y gubernamental, por decir lo menos.

No es a madrazos.

Ni con mensajes, cifrados o claros y abiertos.

Menos con amenazas.

La UNAM, con 10 escuelas cerradas y desactivadas de su función sustantiva; tomadas por encapuchados que violentan y agreden, que impiden el funcionamiento académico, que utilizan la violencia como instrumento de lucha y convencimiento, que destruyen, amenazan, agreden, es muestra clara y actual.

Convertida en emparedado: es agredida desde adentro y desde afuera: Miguel Ángel Jáuregui Montes de Oca diputado por Morena, ha propuesto ante el Congreso de la Unión modificar la Ley Orgánica de la UNAM, proponiendo, entre otras cosas, modificar la manera en que se elige al rector, directores de facultades, centro e institutos de investigación, y restringir las facultades y atribuciones de la Junta de Gobierno que la conduce.

El diputado no consultó a ningún universitario. Le valió madres.

¿Esa es la forma de “transformar” a la Universidad?

Ricardo Monreal, compañero de sector y de partido del diputado Jáuregui y líder de Morena en el Senado difiere, ha dicho: “…nadie tiene derecho de meterle mano a la UNAM, nadie que no sean los propios universitarios y las autoridades que se eligieron por la vía formal.

Otro caso: la Universidad Autónoma de Nayarit: el 4 de enero de 2020, el Congreso de Nayarit aprobó una ley orgánica, cuya elaboración y manufactura,  en ningún momento tomó en cuenta el sentir de los universitarios de la Institución.

La ANUIES se ha pronunciado en contra de las reformas y adiciones que el Congreso de Nayarit hizo, además, ofreció “…apoyo, asesoría y acompañamiento para que se lleve a cabo la revisión de la Ley Orgánica” impuesta

Teresa García Gazca, rectora de la Universidad de Querétaro y Ricardo Chaparro líder sindical de la misma, además de directores de facultades y departamentos, firmaron una carta de apoyo, en el 2019, a la Universidad Autónoma de Baja California y a la Universidad Autónoma del Estado de México por parte de legisladores que pretendían modificar sus leyes.

La BUAP vive y experimenta un periplo particular que será motivo de una entrega posterior.

@luisenriquesf
facebook.com/luisenrique.sanchezfernandez
facebook.com/luisenriquesf
instagram.com/Luisenriquesf
[email protected]


Luis Enrique Sanchez Fernández es periodista; ha escrito para impresos en papel, radio, televisión y portales digitales. Es universitario, historiador y cronista.

Autor

Luis Enrique Sánchez Fernández

Periodista, economista, historiador, universitario BUAP. Con más de 40 años en los medios, ha escrito en periódicos y revistas, ademàs colaborado para radio, televisión y portales digitales. Creador de Poblanerìas y fundador de PeriodismoHoy.com. Primer director de Radio BUAP hace 25 años. Impulsor del periodismo de investigación.

Artículos Relacionados

13 septiembre, 2025

Claudia Sheinbaum avanza con firmeza y dignidad

Cuando no hay corrupción, alcanza para más.Claudia Sheinbaum Pardo. Presidenta de México. Veo con beneplácito que cada día la democracia...

LEER NOTA

12 septiembre, 2025

Explosión de pipa en CDMX, tragedia que desnuda la incompetencia oficial

Angélica Beltrán Es momento de deslindar responsabilidades en torno al terrible accidente ocurrido en la intersección CDMX-Edomex, donde por negligencia...

LEER NOTA

La disputa por la BUAP

Luis Enrique Sánchez Fernández Y se desató la violencia en la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla. Lamentable y reprobable. No...

LEER NOTA