Miercoles, abril 16, 2025

27 marzo, 2020

Redacción PH

Economía mundial ya está en recesión, declara el FMI

Redacción

Debido a los efectos de la pandemia del Covid-19, la economía mundial entró en recesión y será tan mala o peor que en 2009, dijo este viernes Kristalina Georgieva, directora del Fondo Monetario Internacional (FMI).

Enfatizó que una de las principales preocupaciones del FMI es que se produzca una “ola” de quiebras y despidos que afecte no sólo el avance de la economía, sino la composición misma de las sociedades en todo el mundo.

Georgieva remarcó que el organismo espera un “rebote considerable” de la economía en 2021, “pero solo si logramos contener el coronavirus en todas partes y evitamos que los problemas de liquidez se conviertan en un problema de solvencia”.

Georgieva destacó las acciones impulsadas para lidiar con la crisis, como la inyección de 5 billones de dólares a la economía mundial anunciada el jueves por el Grupo de los 20 (G20), según una nota del diario El Financiero.

Para Moody’s y Bank of America la recesión en México ya está en recesión

“Para respaldar eso, el FMI lanzó un rastreador de acciones políticas para 186 países con el objetivo de ver quién está haciendo qué. Actualizaremos esta información periódicamente y proporcionaremos análisis específicos de cada país de acuerdo con nuestro mandato de vigilancia”, abundó.

El Fondo Monetario Internacional considera que las naciones en desarrollo necesitarán 2.5 billones de dólares para enfrentar la pandemia del nuevo coronavirus.

“A muchas economías emergentes, la reducción de la demanda global afecta sus exportaciones, en el turismo y en la manufactura y en general. Les ha impactado en la salida de capitales por 83 mil millones de dólares, con afectaciones en sus monedas”, dijo la directora del Fondo.

El organismo ha recibido solicitudes de ayuda de 50 países emergentes y 31 países de ingresos medios, detalló Georgieva.

La directiva advirtió que la cifra es una estimación conservadora. “Sabemos que sus propias reservas y recursos internos no serán suficientes”, abundó.

Autor

Avatar

Redacción PH

Artículos Relacionados

16 abril, 2025

China acusa a EU de cobrar un arancel acumulativo de hasta 245% a…

China afirmó este miércoles que algunas de sus exportaciones a Estados Unidos están sujetas ahora a un "arancel acumulativo de...

LEER NOTA

15 abril, 2025

Honda moverá producción de autos de México y Canadá a Estados Unidos

La automotriz japonesa Honda estaría trabajando en un plan para trasladar la producción de modelos de México y Canadá a...

LEER NOTA

9 abril, 2025

México y Canadá no están exentos de aranceles, es del 10%, aclara Bessent

Scott Bessent, secretario del Tesoro de Estados Unidos, aclaró que sí forman parte de la lista de países que deberán...

LEER NOTA