Martes, noviembre 04, 2025

13 mayo, 2020

Redacción PH

Barbosa propondrá a SEP iniciar nuevo ciclo escolar en octubre

Redacción

Miguel Barbosa Huerta, gobernador de Puebla, presentará una propuesta a Esteban Moctezuma Barragán, titular de la SEP federal, para que en el estado se modifique el calendario escolar, evitando contagios de COVID-19 y que a la vez permitirá a los alumnos nivelarse y concluir el ciclo 2019-2020.

Durante su conferencia de prensa virtual, el mandatario mencionó que su propuesta será presentada por escrito y considera que durante los meses de agosto y septiembre los alumnos regresen a las aulas para concluir el ciclo escolar presente.

En tanto sería en octubre cuando los alumnos iniciarían el nuevo ciclo escolar 2020-2021.

De acuerdo con el mandatario, lo que se busca es no exponer a los alumnos en los tiempos que se prevé continúe la curva de ascenso de contagios, por lo que desde este martes el morenista había descartado que los alumnos regresaran a las aulas en junio.

No se me hace que pueda pensar alguien en un sana lógica que nuestros niños y jóvenes regresen en junio, la propuesta que voy hacer y enviaré un escrito al secretario de Educación Pública federal para concluir el ciclo escolar se inicien en agosto-septiembre para terminar el ciclo escolar y en octubre arranque el siguiente año escolar, con eso solo se habría perdido un mes, que fácilmente se recupera y así no se expondremos a los niños a regresar a sus actividades y hacer motivo de más contagios.

Incluso el morenista se manifestó en desacuerdo con la estimación federal que da luz verde a retomar actividades en 14 municipios poblanos, pues considerar que el romper la cuarentena el próximo 18 de mayo llevaría a un rápido colapso de los servicios de salud, ya que habría un crecimiento enorme en la curva de contagios.

Lo mismo advirtió sobre que la actividad automotriz y de la construcción comience a retomar actividades, pues considera que el Plan de Regreso a la Nueva Normalidad del gobierno federal al tratarse de políticas experimentales basadas en la probabilidad matemática tienen una alta posibilidad de aciertos, pero también de errores.

Autor

Redacción PH

Artículos Relacionados

4 noviembre, 2025

Se entrega Premio a la Mejor Tesis de Posgrado BUAP 2025

En reconocimiento a su esfuerzo, constancia y excelencia académica, la BUAP, a través de la Vicerrectoría de Investigación y Estudios...

LEER NOTA

FGE Puebla confirma renuncia de tres funcionarios señalados por extorsión y abuso de…

La Fiscalía General del Estado (FGE) anunció el nombramiento de Diego Domínguez Idalias como nuevo titular de la Unidad Especializada...

LEER NOTA

Sheinbaum ordena a la UIF revisar caso de Fundación Jenkins ante posible desfalco

Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México, ha instruido a la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) a revisar el caso de...

LEER NOTA