Lunes, abril 21, 2025

3 julio, 2020

Redacción PH

FGR y CJF investigan irregularidades en liberación de El Momoncho

Redacción

La Fiscalía General de la República (FGR) inició una investigación por presuntos actos de corrupción en la liberación de José ángel Casarrubias Salgado, El Mochomo, presunto líder de Guerreros Unidos.

Tras revelarse un audio en el que supuestamente se pacta la liberación de Casarrubias a cambio de una millonaria cifra, los funcionarios federales también han descartado que el asunto involucre a la juez federal que revisó el caso.

Al mismo tiempo, el Consejo de la Judicatura Federal presentó una denuncia interna e inició una investigación por “actos de corrupción y vicios jurídicos” en el juzgado Segundo de Distrito de Procesos Penales Federales en el Estado de México, que preside María del Socorro Castillo Sánchez.

El órgano encargado de la vigilancia y disciplina de los jueces y magistrados federales mencionó que se le hizo llegar información que “amerita una revisión exhaustiva”.

“No será tolerada ninguna desviación que se aleje de la justicia, ni cualquier acto de corrupción que incida en las sentencias de la justicia federal”, expresó el consejo.

En ese tenor los funcionarios del gobierno federal han puntualizado que la FGR investiga a personal del juzgado, pero no a la juez Castillo Sánchez, quien ordenó liberar por falta de elementos al presunto líder de Guerreros Unidos.

El soborno

Imagen Noticias con Ciro Gómez Leyva reveló anoche una conversación en la que Francelia Salgado y un abogado pactan la entrega de varios millones de pesos al secretario de acuerdos Marco Aurelio González, quien trabaja directamente con María del Socorro Castillo, titular del Juzgado Segundo de Distrito Penal, en el Edomex.

El audio fue obtenido de manera legal por la SEIDO, como parte de su investigación contra El Mochomo.

Ayer el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que hubo dinero de por medio en la liberación del líder de Guerreros Unidos.

Cabe recordar que Casarrubias, reaprehendido el mismo miércoles que salió, fue puesto bajo arraigo por 40 días, según una autorización de un juez federal, luego de que el pasado miércoles fue trasladado al centro de arraigo de la SEIDO. Con esto, el Ministerio Público podrá concluir su investigación preparatoria contra el capo del narcotráfico.

Autor

Avatar

Redacción PH

Artículos Relacionados

21 abril, 2025

Sheinbaum reformará ley para prohibir propaganda discriminatoria extranjera en México

Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México, propondrá reinstaurar la ley que prohibía propaganda de gobiernos extranjeros en México. Anunció en...

LEER NOTA

Última llamada con Trump concluyó sin acuerdo sobre aranceles: Sheinbaum

Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México, reconoció que en su llamada de la semana pasada con Donald Trump no llegó...

LEER NOTA

20 abril, 2025

Profeco emite alerta por asientos infantiles para auto defectuosos

El gobierno mexicano emitió este domingo una alerta de seguridad para 37 unidades de asientos infantiles para automóvil debido a...

LEER NOTA