Jueves, agosto 21, 2025

21 julio, 2020

Redacción PH

Puebla es el municipio con más contagios de COVID-19 en el país: Igavim

Redacción

Iztapalapa, alcaldía de la Ciudad de México, que ante el avance de la pandemia en los últimos cuatros meses se clasificó como la zona más afectada con 10 mil 467 contagios y mil 395 muertes, fue desbandada por la ciudad de Puebla que al corte del 20 de julio reportó 10 mil 540 contagios y mil 101 fallecimientos.

Así lo advierte el Instituto para la Gestión y Vinculación Municipal (Igavim) que con datos de la Secretaria de Salud Federal destaca el avance del virus en la ciudad y que desde junio comenzó con un crecimiento significativo que lo llevaron a estar a la par de Iztapalapa y cerrando la curva este lunes 20 de julio, cuando Puebla estaba en segundo lugar al reportar 12 casos menos que Iztapalapa.

El que el municipio se coloque en el primer lugar también lo ubica como la demarcación con más pacientes, lo que al mismo tiempo pone en peligro la disponibilidad hospitalaria del estado.

El Igavim también destaca que cinco municipios con más casos al interior del estado, aunque todos siguen por debajo de los mil casos son: Tehuacán 754, San Andrés Cholula 479, San Martín Texmelucan 392, y San Pedro Cholula 386.

La lista la continua Centro, Tabasco, con 7 mil 971 casos; la alcaldía de Gustavo A. Madero, con 7 mil 872; León, Guanajuato, con 6 mil 766; Mexicali y Baja California, con 6 mil 632.

En la línea de cinco mil casos se mantienen Hermosillo, Sonora; Ecatepec, Edomex, y Acapulco, Guerrero, mientras que más de cuatro mil casos se reportan en Tlalpan, Álvaro Obregón, Xochimilco, Coyoacán, todas alcaldías de la CDMX, además de Nezahualcóyotl, en el Edomex, Veracruz, Veracruz y Mérida, Yucatán.

La lista la cierran cuatro municipios con más de 3 mil casos: Monterrey, Nuevo León, Culiacán, Sinaloa, Azcapotzalco, de la CDMX y Guadalajara, Jalisco.

Finalmente, el Igavim mantiene el exhortó para respetar las medidas de prevención, como el uso de cubrebocas, mantener la Sana Distancia, evitar saludar de mano o beso y lavarse las manos constantemente y -de ser posible- continuar en confinamiento.

Autor

Redacción PH

Artículos Relacionados

20 agosto, 2025

Rectora Lilia Cedillo visita unidades académicas en Tecamachalco

La rectora Lilia Cedillo Ramírez acudió a las bienvenidas de estudiantes de nuevo ingreso en la Preparatoria Regional Enrique Cabrera...

LEER NOTA

Destaca la rectora Lilia Cedillo actividad científica en la FCQ

Al escuchar el Primer Informe de Labores del director de la Facultad de Ciencias Químicas (FCQ), Henoc Flores Segura, la...

LEER NOTA

Segundo carril de San Martín Texmelucan a Río Frío se construirá en 2026

Alejandro Armenta Mier, gobernador de Puebla, anunció que a partir del próximo año iniciarán los trabajos para la construcción del...

LEER NOTA